En Vivo

“PREMIER ERNESTO ÁLVAREZ TIENE UNA TRAYECTORIA BASTANTE LIMPIA”

RCR, 16 de octubre de 2025.- Fernando Castillo, consultor internacional y especialista en minería, energía y conflictividad social, saludó la designación del nuevo gabinete presidido por el jurista Ernesto Álvarez Miranda al resaltar que es un profesional con una trayectoria bastante limpia. Dijo que el flamante gabinete tiene el reto de contener el déficit fiscal e incrementar la inversión pública, así como solucionar el problema de la inseguridad ciudadana.

“El premier Álvarez es un magistrado del Tribunal Constitucional muy conocido, un hombre probo, una persona sin antecedentes penales, una trayectoria bastante limpia, que tiene una afiliación política en el pasado, actualmente renunció al PPC, pero eso es irrelevante”, dijo en declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR).

Señaló que Álvarez Miranda presidió el Tribunal Constitucional y su participación política en su periodo de juventud expresa un mayor conocimiento y amplitud de aspectos que son gravitantes a la hora de tomar decisiones como gobierno.

“Hay que saludar el marco que ha habido para poder encontrar un conjunto de ministros que puedan responder al momento y básicamente saludar la expresión del presidente Jerí de hablar de un gabinete de transición. Es importante que el país tenga en cuenta que nos queda cinco o seis meses para las elecciones nacionales y un marco de protesta a esta altura del camino es un es una especulación meramente política”, indicó.

Remarcó que el flamante gabinete tiene la misión urgente de contener el déficit fiscal e incrementar la inversión pública, así como solucionar el problema de la inseguridad ciudadana. “Moviendo la inversión pública, vamos a seguir generando posibilidades de empleo, porque la inversión privada no va a llegar en este marco de incertidumbre política, sino hasta ver cuál es el resultado de las elecciones nacionales del año próximo”, afirmó.

Consideró acertadas las designaciones de los ministros de Defensa, César Díaz Peche, y del Interior, Vicente Tiburcio. Destacó que Díaz Peche fue uno de los líderes del Comando Chavín de Huántar, que recuperó la embajada del Japón, mientras que Tiburcio fue miembro del Grupo Especial de Inteligencia que capturó a Guzmán.

Enfatizó que el nuevo ministro del Interior acaba de tomar medidas tecnológicas para acabar con el crimen organizado. “Es una persona con la experiencia de haber capturado a alguien como Abimael Guzmán que era mucho más complejo más difícil en un momento en que nadie daba un cobre por nuestro país”, apuntó.

“Está escogiendo a los mejores hombres para constituir un grupo especial que va a tener que pasar unidades de polígrafo permanentemente para evitar filtraciones de información y que no se produzca lo que se ha venido produciendo que cuando se detecta dónde está el delincuente la misma policía termina advirtiéndole que se fugue de su escondite porque ya lo están ubicando”, subrayó.

NUEVO GABINETE EN TIEMPOS DE CRISIS: ENTRE LA CONFIANZA POLÍTICA Y EL AVANCE DE LA MINERÍA ILEGAL