En Vivo

POBLACIÓN NO DEBE RELAJAR LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA EL COVID-19 ANTE DISMINUCIÓN DE CONTAGIOS

RCR, 08 de Noviembre 2021 .- Salomón Durand, infectólogo del Ministerio de Salud, sostuvo que la población no debe relajar las medidas de prevención contra el covid-19 ante la disminución de contagios por esa enfermedad, debido a que el virus sigue presente en el ambiente y en otros países de América Latina ya están viviendo una tercera ola.

“En estos momentos en que hay una transmisión baja de casos, la gente empieza a relajarse y esto hay que recordar. Otros países de América del Sur están viviendo una tercera ola, el Perú se está retrasando al entrar y eso lo percibe la población y piensa que ya no se debe usar mascarilla y debe irse a una fiesta.  Eso es un error, porque el covid está latente y esperando una oportunidad para producir una epidemia y contagiar”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Señaló que las medidas de prevención son usar mascarillas que cubran nariz y boca, estar en espacios ventilados, porque si estamos en lugares cerrados los aerosoles van a estar por más tiempo y hay más posibilidad de contagiarnos. “La vacunación es importantísima, porque va a evitar que enfermemos gravemente o muramos. El lavado tiene que mantenerse también o la desinfección con alcohol en gel. También el distanciamiento o mantener la distancia en un lugar donde hay personas”, indicó.

“No es que se hayan retirado algunas medidas, lo que sucede es que el concepto de la transmisión del covid-19 ha cambiado. Esta enfermedad es nueva para la humanidad, recién la estamos conociendo. Lo que ha pasado es que ahora sabemos que la covid-19 se transmite a través de aerosoles. Una persona enferma elimina aerosoles y al momento de respirar una persona inspira esos aerosoles y así se contagia”, expresó.

Ver entrevista ……

ENTREVISTA A SALOMÓN DURAND, MÉDICO INFECTÓLOGO Y JEFE DEL EQUIPO DE TRABAJO COVID DE LA DGIESP