En Vivo

PIURA SERÁ SEDE DE LA SEMIFINAL MACRORREGIONAL NORTE DEL CONCURSO NACIONAL DE CANTO MAGISTERIAL “CANTEMOS MAESTROS 2025”

Fuente: Derrama Magisterial 

El evento, que reúne a docentes talentosos de cinco regiones, se realizará el sábado 27 de septiembre con entrada libre para todo el público.

Piura, setiembre de 2025. – La ciudad de Piura se viste de gala para acoger la Primera Semifinal Macrorregional Norte del XII Concurso Nacional de Canto Magisterial “Takiykusunchis Amautakuna – Cantemos Maestros 2025”, organizado por la Derrama Magisterial. Este evento busca reconocer y celebrar el talento artístico de las maestras y maestros del Perú, quienes no solo educan, sino que también enriquecen nuestra cultura a través de la música.

El concurso, que promueve la composición e interpretación en todos los géneros musicales, incluidos los idiomas originarios del Perú, inició con la participación de

340 docentes de todo el país. Tras una rigurosa evaluación, diez talentosos educadores de las regiones de Cajamarca, Chiclayo, La Libertad, Lima y Piura fueron seleccionados para brillar en esta etapa semifinal.

Los finalistas, que nos representarán en las categorías de Composición Inédita e Interpretación, son:

En Composición Inédita:
·         Mily Saucedo Pérez (Jaén, Cajamarca) con el huayno “Grita la tierra”.

·         Yoel Peche Búquez (Chiclayo, Lambayeque) con el vals “La huella de un maestro”.

·         Aura Seminario Moncada (Piura) con la balada “Todos somos una voz”.

·         Lony Amaro Castillo (La Libertad) con el hip hop “Peruano”.

·         Carlos Ballena Senmache (Chiclayo, Lambayeque) con el tema tropical “Maestro peruano”.

En Interpretación:
·         David Gallardo Yarleque (Piura) con el tondero “Hasta la guitarra llora”.

·         Maurice Ruiz de Castilla (Lima) con el vals “Bello durmiente”.

·         Leidy Rodríguez Tineo (Chiclayo, Lambayeque) con el guapango “El pastor”.

·         Zandy Arévalo Alejandría (Jaén, Cajamarca) con la cumbia amazónica “Tu pobreza”.

·         Roberto Arana Hoyos (Jaén, Cajamarca) con el vals “La flor de la canela”.

La semifinal se llevará a cabo el sábado 27 de septiembre a las 11:00 a. m., en el Auditorio del Colegio de Abogados de Piura, sito en la Av. Universitaria Mz. M 08-09, Urb. Miraflores, distrito de Castilla. Un prestigioso jurado calificador elegirá a los ganadores que avanzarán a la Gran Final Nacional en Lima en el mes de diciembre.

El evento es de ingreso libre, por lo que se invita a toda la comunidad piurana y al público en general a asistir y apoyar a estos increíbles artistas-educadores. Además, el concierto será transmitido vía Facebook Live de Derrama Magisterial para quienes deseen seguirlo desde casa.

¡Tú también puedes participar! El público presencial y virtual podrá votar por su semifinalista favorito para otorgarle “El Premio Crisol”, que consiste en una valiosa colección de libros para la institución educativa del docente más votado.

Esta es una oportunidad única para disfrutar de un repertorio musical diverso y lleno de identidad, interpretado por quienes dedican su vida a formar a las futuras generaciones: nuestros maestros y maestras.