En Vivo

PIURA: SANIPES FORTALECE A 80 OPERADORES HIDROBIOLÓGICOS EN CERTIFICACIÓN PARA EXPORTAR PRODUCTOS A EUROPA

Fuente: Ministerio de la Producción

Aprendieron a usar la plataforma para gestionar la certificación sanitaria para exportación a Europa, así como los procedimientos para el retorno de productos y la reexportación.

Lima, 16 de agosto de 2025.- En Piura, el Ministerio de la Producción (Produce), a través de la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), capacitó a 80 operadores pesqueros y acuícolas en el uso del sistema para gestionar la certificación sanitaria de exportación a Europa (Traces NT), el Certificado Oficial de Internamiento Temporal para Productos Pesqueros y Acuícolas Importados (TUPA 38) y el Certificado Oficial Sanitario de Productos Pesqueros y Acuícolas Importados (TUPA 39).

El ministro de la Producción, Sergio González, resaltó la importancia de fortalecer las capacidades técnicas del sector. “La apertura de más mercados para nuestros productos hidrobiológicos requiere operadores preparados, que cumplan con los más altos estándares sanitarios. Con estas capacitaciones, reforzamos la competitividad del sector pesquero y acuícola, y consolidamos la imagen del Perú como un proveedor confiable de alimentos para el mundo”.

El objetivo de la capacitación es que los operadores cumplan con la normativa de la Unión Europea, dominen el uso de la plataforma y conozcan los procedimientos para el retorno de productos y su reexportación.

Antecedentes y proyecciones

Esta capacitación fue la primera sobre el uso de Traces NT, factor de doble seguridad, TUPA 38 y TUPA 39 que Sanipes desarrolló en 2025 en la región Piura.

Durante el año, SANIPES ya había realizado actividades formativas similares en otras regiones, beneficiando a cerca de 50 operadores por evento. Para lo que resta de 2025, se prevé ejecutar dos nuevas capacitaciones: una en Pisco (Ica) y otra en Ilo (Moquegua).

La presidenta ejecutiva de Sanipes, Mónica Saavedra, indicó que los participantes aprendieron a implementar la autenticación de doble factor en Traces NT para proteger sus datos y acceder de forma segura, así como los requisitos para el TUPA 38 —necesario para productos pesqueros y acuícolas importados con fines comerciales— y para el TUPA 39, requerido para la importación de dichos productos al país.

“También se revisaron casos de productos retornados y reexportados y se explicaron los requisitos para la emisión de la Declaración de Fábrica de Transformación para Exportaciones a la UE a partir de materia prima importada”, señaló Saavedra.

Esta declaración es necesaria para demostrar que una mercancía elaborada en un país, utilizando materias primas importadas, cumple con las reglas de origen para ser exportada a la UE con preferencias arancelarias o sin aranceles, según los acuerdos comerciales vigentes.

La autoridad sanitaria estima emitir este año alrededor de 1200 TUPA 38 y más de 300 TUPA 39, beneficiando a empresas exportadoras, importadoras y a operadores vinculados al comercio exterior de productos pesqueros y acuícolas.