RCR, 26 de Noviembre de 2025.- Carlos Ruesta, integrante del Comité de Negociación de Productores de Mango del Valle San Lorenzo, en Tambogrande, informó que acordaron suspender la comercialización de la fruta hasta sostener una reunión con empresas exportadoras para fijar un precio base de sus productos. Precisó que han fijado una reunión para este jueves 27 de noviembre.
“Es una paralización de cosecha, es un acuerdo que se tomó en una asamblea realizada el día sábado 22 en la ciudad de Cruceta, en el local de la caja de agricultor, en donde nos reunimos una proximidad de 800 productores para ver el tema de la baja perspectiva de los precios que viene sufriendo nuestro producto”, dijo en declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR).
Explicó que existe una caída de los precios del mango causando preocupación y la necesidad de convocar a una reunión con las exportadoras para ver el problema. “Y ahí se acordó también la paralización de la cosecha en campo, hasta reunirnos con las empresas para dar a conocer un precio base que se ha determinado”, indicó.
“Otra actividad que realizamos ya el día lunes fue cursar cartas de invitación para los exportadores y casualmente el día de ayer sólo asistieron dos personas y asumimos que de un día para otro, del lunes para que se reúna martes, fue muy muy corto el tiempo. Ayer hemos reiterado la invitación para el día de mañana jueves”, agregó.
Informó que en Tambogrande hay 9 mil productores a nivel de todo el valle. “Hay 16 comisiones. De las 16 comisiones 12 son horticulturas, las otras comisiones son arroceras, tienen por ahí sus cultivos de maracuyá y también tienen pequeños de frutal, de mango y limón también”, precisó.
Señaló asimismo que tomarán otras medidas, si las exportadoras no se presentan a la convocatoria. “Asumiremos que como que no le dan importancia al caso, una falta de respeto a la representación que hacemos, pero de esta manera no vamos a hacer otras tareas, no reuniremos y plantearemos las cosas como vamos a seguir trabajando”, apuntó.
Informó además que en este año la producción de mango no debe estar superando el 50% en el campo por el cambio climático. “Son condiciones ajenas al productor, estamos viviendo variaciones climáticas que no se han presentado antes en la zona, esto conlleva que ha habido exploraciones en el cultivo”, explicó.
También confirmó que seis transportistas de Tambogrande fueron azotados por ronderos por incumplir el acuerdo de suspender la comercialización de la fruta a partir del martes 25 de noviembre.
“A los agricultores no los han azotado. Han azotado a los que iban en el vehículo, o sea, al transportista, al chofer, y por ahí a un par de cosechadores como para que el resto de los cosechadores vean, porque en un vehículo no bajan de 20 personas que van a hacer esos trabajos”, subrayó.
Ver entrevista completa:












