En Vivo

PERÚ SERÁ SEDE DEL CONGRESO MUNDIAL DE MINERÍA (WMC) 2026 UN HITO QUE AFIANZA EL LIDERAZGO GLOBAL DEL PAÍS

RCR, 13 de noviembre de 2025.- Gustavo De Vinatea, gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), anunció con entusiasmo que Perú será sede, por segunda vez en su historia republicana, del Congreso Mundial de Minería (World Mining Congress) 2026. El evento se realizará en Lima del 24 al 26 de junio de 2026.

“El Perú tiene el enorme honor de volver a organizar este Congreso. A los peruanos se nos ha concedido la oportunidad de ser sede del encuentro más importante del sector a nivel global”, destacó De Vinatea, subrayando que la minería peruana «juega en las grandes ligas» debido a la importante riqueza geológica del país.

El Entusiasmo Global vs. La Crisis Política Interna

El directivo relató el gran optimismo que despierta la minería peruana a nivel internacional, citando un comentario de la embajadora de Alemania, Sabine Bloch: «¿Cómo no podemos trasladar este entusiasmo, este optimismo que se vive en torno a la minería, al resto del Perú, donde todo parece negativo?».

En un signo que los organizadores internacionales consideran significativo, el inicio del Congreso coincidirá con la fiesta inca del Inti Raymi. De Vinatea observó: «El mundo quiere reinventar la minería y qué mejor ocasión que hacerlo en el país del sol, en el imperio que tuvo al sol por principal deidad», comentó en Red de Comunicación Regional (RCR).

El Congreso Mundial de Minería 2026 aspira a «marcar un antes y un después» en la historia de estos encuentros. Se espera la participación de autoridades, presidentes, y los máximos dirigentes de todas las empresas mineras importantes del mundo. El evento será un momento clave para que Perú «muestre al mundo su gran riqueza, no solo geológica, sino también humana, de capacidad de superar obstáculos y ser más grandes que sus problemas».

Sin embargo, el gerente del IIMP lamentó que este gran entusiasmo internacional se vea «acallado y frustrado» por la incapacidad de los peruanos para elegir bien a sus gobernantes.

De Vinatea enfatizó que no culpa únicamente al Gobierno, sino a los ciudadanos: «Somos los peruanos los que elegimos a esos congresistas, a esos gobernantes». Sostuvo que el apoyo del Congreso de la República a la minería ilegal ahuyenta las inversiones formales y responsables, lo que amenaza con dejar los recursos bajo tierra y hacer que el país pierda una ventana de oportunidad única para el desarrollo.

Ver entrevista…

AMPLIACIÓN DEL REINFO PROFUNDIZA LA INFORMALIDAD MINERA