En Vivo

PÉRDIDAS POR BLOQUEOS DE MINERO SUPERAN LOS MIL MILLONES DE SOLES, SEGÚN DIRIGENTE DE LA CÁMARA DE TRANSPORTE

RCR,  08 de Julio 2025.- Los bloqueos de carreteras en la zona sur de Perú por mineros que dicen ser informales y artesanales están generando pérdidas económicas de aproximadamente 280 millones de soles al día. Tras cuatro días de interrupciones, la cifra acumulada de pérdidas supera los 1100 millones de soles, alertó Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte.

Ojeda indicó que los puntos más afectados se ubican en Nasca, Atico, Chala, Chumbivilcas, además de dos puntos en La Libertad. Las regiones más perjudicadas son Cusco, Arequipa, Moquegua, Tacna, Puno y Madre de Dios.

El dirigente indicó que los bloqueos afectan gravemente diversos sectores económicos y la vida cotidiana de las personas. Agregó que los camiones están inmovilizados, con largas filas en Chala. Mencionó que esto impacta a agroexportadores, impidiendo el envío de productos como cebolla de Arequipa, limones y frutas, lo que causa la pérdida de embarques y penalidades en los puertos.

También se ven afectados el transporte personal e interprovincial, minas, fábricas y el transporte turístico. Además, advirtió el desabastecimiento de productos esenciales como gas, frutas e insumos para fábricas en el sur. Más allá de lo económico, la situación causa angustia personal a quienes no pueden movilizarse por motivos familiares o de salud.

Martín Ojeda ha señalado que los bloqueos constituyen un delito penal castigado con 15 años de cárcel por bloquear servicios públicos como carreteras. Además, subvencionar estas acciones es penado con 8 años de prisión.

El dirigente ha observado indicios de financiación para los bloqueos, mencionando la presencia de uniformes nuevos, cascos nuevos, carpas, grupos electrógenos, ollas comunes que «parecen restaurantes» y baños portátiles en las zonas de bloqueo.

Bloqueos evidencian desgobierno total en el país

El director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte lamentó la falta de acción por parte de las autoridades. Indicó que, a pesar de las advertencias previas de su gremio al Gobierno, no se han tomado medidas preventivas.

Ojeda expresó preocupación por la inacción de los poderes Ejecutivo y Legislativo (incluyendo parlamentarios de las regiones afectadas y el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana) y el Ministerio Público, a pesar de que los bloqueos están tipificados como delito de extorsión. El dirigente describió la situación como un «desgobierno total» y una falta de «principio de autoridad».

Ver entrevista …

BLOQUEOS DE CARRETERAS EN VARIOS PUNTOS DEL PAÍS, CAUSADOS POR MINEROS INFORMALES