RCR, 19 de Julio 2021 .- Arturo Granados, vocero del Ministerio de Salud (MINSA), informó que para diciembre de este año ya deberían de estar vacunados a todos los peruanos mayores de 18 años y los adolescentes de 12 a 17 años. Precisó que, por el momento, 4 millones ya han sido inoculados con las dos dosis y 7 millones con por lo menos una dosis.
“A fines de setiembre deberíamos tener a los mayores de 18 años, sino vacunados con la segunda dosis, sí por lo menos con la primera, para ir al cuarto trimestre a vacunar a los adolescentes de 12 a 17 años de edad. Tenemos vacunas, tenemos personal de salud para eso, y la capacidad del sistema de salud se ha fortalecido para eso, y es una meta muy viable”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Recalcó que ya se ha vacunado a casi 7 millones de personas con la primera dosis. “Tenemos 10 millones de aplicaciones, ya hemos llegado a los 4 millones de personas que tienen dos dosis. Nos queda una semana más, pero hay una aceleración producto de que tenemos más vacunas. Ya estamos vacunando en gran parte del país a mayores de 40 años. En agosto pensamos los de 30 años, hacia setiembre tendríamos al grueso de la población económicamente activa protegida y eso es bueno para la salud y la economía de los peruanos”, indicó.
“La experiencia del Cusco demuestra que las regiones tienen capacidad para asumir retos importantes en este caso vinculados a la inmunización de la población y para que las actividades económicas se puedan reactivar. Proteger la salud de los cusqueños es la columna vertebral para reactivar a su economía. Ellos se propusieron 30 mil vacunaciones en su primer vacunatón, ha habido una respuesta grande, han logrado 47 mil vacunaciones con una vacuna que ha tenido mala prensa que ha sido Sinopharm”, comentó.
Explicó que los casos de Tumbes e Ica también son de ampliación de horario. “Cuando hay ampliación de horario se produce un incremento enorme. El 10 de julio, que hicimos el primer día de vacunatón en el Callao, ese día a nivel nacional tuvimos un récord de vacunaciones diarias, vacunamos a más de 240 mil el día sábado 10 de julio. Estoy seguro que el sábado 17 de julio batimos un récord superior”, afirmó.
“En Cusco e Ica el vacunatón ha sido con Sinopharm, esa es una vacunación importante porque Sinopharm está en todo el país. Todas las vacunas que están en el país tienen que servir para toda la población en su conjunto”, precisó.
Destacó que las vacunas salvan vidas y las mentiras matan, porque cuando se le hace mala propaganda a una vacuna que funciona bien como Sinopharm, lo que estás haciendo es promover que haya personas que no usen esa vacuna y se pongan en riesgo, esa persona se enferme y pueda morir. “No hay una vacuna que impida la infección, lo que la vacuna hace es protegerte que impide que desarrolles casos graves, que vayas a hospitalización, a UCI o mueras. Ningún médico vacunado con las dosis en el Cusco ha fallecido por covid”, resaltó.
“Si tú te vacunas con la dos dosis, tus probabilidades de no ser caso grave o de sobrevivir con la infección es mayor del 80%, cuando hablas de la delta y te proteges más de las otras variantes. Por eso es importante el mensaje de tener las dos dosis y el mensaje de que una es como ninguna. Ahora que estamos abriendo los vacunatorios y ampliando la capacidad para atender a las personas, ahora hay mayor razón para que nadie tenga un pretexto para no ir”, subrayó.
Ver entrevista ….
