En Vivo

PADRES DE FAMILIA MARCHARAN A LA SEDE DEL MINEDU PARA PEDIR UN DIÁLOGO CON EL MINISTRO RICARDO CUENCA

RCR, 12 de Julio 2021 .- Edgar Trejo, presidente de la Asociación de Padres de Familias del Perú (APAFAS), anunció que el martes los padres de familias marcharan a la sede del Ministerio de Educación, para pedir un diálogo con el titular del sector Ricardo Cuenca. Precisó que sería una irresponsabilidad volver a las clases presenciales sin vacunar a toda la comunidad educativa y consideró que se debe mejorar la educación virtual.

“Nosotros lamentamos que las autoridades del sector educación se niegan a dialogar con los padres de familia e invocamos al ministro Ricardo Cuenca aperturar el diálogo con la comunidad educativa. El fracaso de los últimos ministros es la falta de dialogo con los maestros del sector educación, con los maestros y los trabajadores del sector educación y con los padres de familia, que somos el trinomio para mejorar y sacar adelante la educación en esta pandemia”, dijo.

Señaló, en declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR), que la asociación ha envidado documentos al Ministerio de Educación en marzo sin recibir respuesta. “El domingo pasado hemos tenido un congreso nacional de padres de familia y hemos llegado al consenso de que miles de niños y adolescentes no pueden acceder una adecuada educación virtual en la pandemia, debido a la falta de herramientas tecnológicas y a una falta de conectividad”, afirmó.

“Estas limitaciones las sabe el ministro Cuenca. A esto se suma de que a la fecha todavía no se llega a vacunar en un 80% a los maestros a nivel nacional, por la cual los padres de familia nos decíamos de cuidar la vida y salud de la comunidad educativa. Sería una gran irresponsabilidad reiniciar las clases presenciales, ahora que está llegando la variante delta”, aseguró.

Mencionó que otro punto preocupante es la falta de infraestructura educativa. “Eso deberían haberlo trabajado el 2020, hay más de 18 mil colegios a nivel nacional, que han sido declarados en emergencia y son inhabitables para nuestros niños. A eso se suma que el 2020 y 2021 hay 700 mil niños de colegios privados que han emigrado a la educación pública. Ahora por el distanciamiento y los protocolos en un aula ya no pueden entrar 40 niños y ahora solo pueden entrar hasta 15 niños”, expresó.

“Esto es una irresponsabilidad de los funcionarios del Ministerio de Educación, que vienen perjudicando la educación, la alternativa es la educación virtual. En otros países la educación virtual se lleva bien y ahora con este regreso a la educación presencial están poniendo en peligro la vida y la salud de nuestros niños.  Es por eso que mañana martes vamos a estar frente al Ministerio de Educación en un plantón para decirle al ministro nuestra posición como padres de familia”, indicó.

“El 2020 hemos pedido información al ministro de Salud y hemos solicitado que nos indique de qué están conformadas las vacunas y hay un secretismo. Ahora estamos en un espacio de investigación y hemos tocado las puertas de otras instituciones para que nos indiquen de que están hechas las vacunas, para que la ciudadanía no tenga desconfianza. Las autoridades no se responsabilizan de las consecuencias que puedan tener las vacunas en nuestros niños”, agregó.

También expresó que le harán llegar su preocupación a Pedro Castillo. “También, vamos a alertar que al parecer hay la intención de un sector de autoridades de dejarle una bomba de tiempo a partir del 28 de julio. Si se iniciaran las clases presenciales, y un gran sector de la comunidad educativa no está vacunada, los niños se contagiarían y contagiarían a los padres de familia, adultos mayores, tíos y abuelos, y sería una bomba de tiempo, y eso no queremos”, dijo.

“En la conversación que hemos tenido con la mesa técnica, liderada por el señor Pedro Francke, el profesor Juan Cadillo mencionó la posibilidad de iniciar las clases en agosto, en la cual expresamos que eso pasa por un dialogo con los padres de familia. El problema acá es la falta de comunicación y de informar a los padres de familia. Nosotros estamos aptos a sentarnos en la mesa con las autoridades lideradas por Pedro Castillo porque la información es necesaria”, subrayó.

Ver entrevista ….

ENTREVISTA A EDGAR TREJO, PRESIDENTE NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DEL FAMILIAS DEL PERÚ