Regulador impuso 21 sanciones y penalidades por incumplimientos normativos y contractuales, buscando garantizar servicios de calidad y seguridad para los usuarios.
En cumplimiento de su función fiscalizadora y sancionadora, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) impuso, durante el primer trimestre de 2025, un total de 14 sanciones y 7 penalidades a empresas concesionarias, alcanzando un total de S/ 4 206 849.50 por incumplimientos de sus obligaciones contractuales y normativas.
Estas medidas, que incluyen tanto sanciones como penalidades, tienen carácter disuasorio y buscan asegurar que las entidades prestadoras cumplan con sus responsabilidades, contribuyendo a que los servicios ofrecidos a los usuarios se realicen con altos estándares de calidad y seguridad.
Sanciones impuestas
Del total, las sanciones sumaron alrededor de S/ 4 010 millones . En el sector Ferrovías y Metros se aplicaron 4 sanciones por S/ 826 254 a la empresa Tren Urbano de Lima S.A. (TUL), por infracciones en materia de seguridad y fallas operativas. Entre ellas destacan el incumplimiento del protocolo de atención a personas con movilidad reducida y la falta de mantenimiento de componentes críticos.
En el ámbito aeroportuario, Aeropuertos Andinos del Perú S.A. recibió dos sanciones por un total de S/ 206 189, vinculadas al cobro indebido de la TUUA a pasajeros en tránsito y a la no entrega de recursos al concedente.
Por su parte, APM Terminals Callao S.A. acumuló 7 sanciones en el sector portuario por más de S/ 2 478 millones, debido a que no alcanzó los niveles mínimos de servicio y productividad establecidos en su contrato.
En la Red Vial, la empresa Carretera Andina del Sur S.A. fue sancionada con S/ 499 262 por no subsanar observaciones a los inventarios anuales de 2021 y 2022.
Penalidades impuestas
En cuanto a penalidades, se registraron 7 por un total de S/ 196 757. De estas, cinco corresponden al sector vial (S/ 119 740), siendo COVINCA S.A. la más sancionada por no ejercer defensas posesorias en la Panamericana Sur.
Además, Autopista del Norte S.A.C. fue penalizada con S/ 10 300 por presentar fuera de plazo su informe mensual de conservación.
En el sector aeroportuario, la concesionaria Aeropuertos del Perú S.A. recibió dos penalidades por un total de S/
77 017 por incumplimientos en el mantenimiento de bienes concesionados y retrasos en obras en el aeropuerto de Iquitos.
Durante este periodo, no se aplicaron penalidades en los sectores de Ferrovías, Metros y Puertos. Todas las sanciones y penalidades mencionadas cuentan con decisión firme por parte del Ositrán.
Fuente: Ositrán