En Vivo

NOMBRAR A SANTIVÁÑEZ COMO MINISTRO, CENSURADO Y CON MÚLTIPLES CARPETAS FISCALES ABIERTAS, NO ES ÉTICO NI SALUDABLE

RCR, 03 de Setiembre 2025.- El director del Semanario “Apuntes a Lápiz” y analista político, Julio Failoc Rivas, expresó su preocupación por la designación de Juan José Santiváñez como ministro de Justicia y Derechos Humanos, señalando que el funcionario cuenta con 12 denuncias por diversos delitos, cuatro de ellas ocurridas durante su actual gestión.

En declaraciones a RCR, Failoc recordó que la fiscalía acusa al ministro de intervenir en contrataciones amañadas para defender a oficiales procesados por la represión de 2020, además de haber recibido pagos para favorecer a «personajes no muy santos».

El analista consideró que nombrar a un ministro previamente censurado y con múltiples carpetas fiscales abiertas no es ético ni saludable, y su impedimento de salida del país es «más que escandaloso», lo que afecta la estabilidad que el país necesita.

Señaló que Santiváñez es el principal operador político de la presidenta Dina Boluarte, con la misión de solucionar sus problemas, incluyendo la promesa de una posible salida de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Sin embargo, expresó su duda de que el ministro permanezca en el cargo más allá del mes en curso, anticipando una posible censura por parte del Congreso.

El director del Semanario “Apuntes a Lápiz” comentó que la designación de Juan José Santiváñez, a quien la presidenta Dina Boluarte valora como su principal operador político, debilita la posición del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, al concentrar poder en otra figura.

El analista prevé un escenario complejo para Boluarte en su último año de gobierno, caracterizado por la falta de capacidad de movilización, la ausencia de empatía con la población, el descrédito total y una alta desaprobación.

Sobre las próximas elecciones generales, para Failoc Rivas, Keiko Fujimori ya no se perfila como una candidata con amplias posibilidades; en cambio, López Aliaga y Carlos Álvarez tendrían mayores opciones de llegar a una segunda vuelta, ya que los empresarios y la derecha buscarían apostar por otros candidatos que ofrezcan estabilidad.

Ver entrevista …

PAPEL DE JUAN JOSÉ SANTIVÁÑEZ