En Vivo

NEXA TIENE LA META CONTAR CON UN 20 POR CIENTO DE MUJERES EN LA ORGANIZACIÓN HASTA EL 2025

Redacción RCR

Ricardo Porto, CEO de Nexa Resources Perú, anunció que la compañía busca la mayor participación femenina en sus operaciones mineras en todo el país, y que la meta es contar con un 20 por ciento de mujeres en la organización al año 2025.

Estas afirmaciones las formuló en la conferencia virtual de los Jueves Mineros, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), donde se abordó el tema “El desafío de la participación de la mujer en la minería”

“Si el 50% de nuestra población son mujeres, deberíamos tener esto en nuestro ambiente. Sabemos que para tener la empresa que buscamos ser, necesitamos más mujeres. Cómo vamos a ser una empresa más innovadora si seguimos teniendo la misma gente que piensa lo mismo que hace 30 años, necesitamos comunicarnos mejor, cómo vamos a hablar con las mujeres, sino tenemos mujeres en nuestra empresa”, dijo.

Remarcó que Nexa está en la búsqueda de un ambiente laboral más inclusivo y plural. “Nexa es una empresa formada por dos empresas mineras Votorantim Metais (Brasil) y Milpo (Perú). El 2017 hicimos la integración y ahora somos la empresa Nexa, que es una visión que buscamos como empresa minera, salir de las intenciones y ser una empresa distinta”, indicó.

“El primer eje de integración es el eje cultural. Buscamos una cultura más ágil y flexible, con mayor autonomía, que busque innovación, más colaborativo, menos jerárquica y menos burocracia, porque eso va a traducirse en más productividad, más estabilidad operativa, es decir, todas lo que las empresas buscan”, expresó.

Informó que el 2019 iniciaron el programa y el 2020 obtuvieron alrededor de 100 millones de dólares en ganancias y costos en sus operaciones. “El 2021 tenemos alrededor de 120 millones. Eso fue posible por un factor, que es pensar que necesitamos cambiar la cultura a través de las personas y para eso necesitamos tener un entorno de negocio más diverso, plural e inclusivo”, agregó.

Destacó que la empresa trabaja con cinco grupos comprometidos con la inclusión social. “El grupo Empodera de mujeres, el grupo Tonalidades, razas y etnias, el grupo Orgullo que busca entender las necesidades de LGBTQIA+, el grupo Accesa de personas con discapacidad y el grupo Conexa, que es multigeneracional. Para cada uno de estos grupos buscamos trabajar y desarrollar un plan”, explicó.

“El principal grupo es el de mujeres, porque el 50% del país son mujeres y necesitamos cerrar la brecha en nuestra empresa. Tenemos metas, el 2020 terminamos con 14.2% de participación de mujeres en Nexa, y como empresa tenemos la meta de llegar a cerca del 16% a fin de año. Estamos en 15.9 y esa es nuestra meta final de ese trabajo para tener a más colaboradores mujeres”, afirmó.

Informó que para velar por la equidad este año aprobaron atender la maternidad extendiendo a seis meses la licencia de maternidad, optando por el part time los dos últimos meses. “Hemos impulsado los encuentros de madres gestantes durante la pandemia.  Otro tema es generar un ambiente de trabajo seguro, aprovechamos la pandemia para crear un comité de intervención frente al hostigamiento sexual. Otro tema es las señales de inclusión de género”, apuntó.

“También trabajamos con las mujeres en las comunidades, desarrollando programas para fomentar el empoderamiento. Otro programa es como trabajar con la cadena de suministros, tuvimos un evento para reconocer la labor de los proveedores. Tenemos el compromiso para impulsar la participación de las mujeres”, subrayó.