RCR, 05 de agosto 2025.- Hugo Guerra, jefe de Desarrollo de Capacidades Productivas y Empresariales de la Asociación Los Andes de Cajamarca, informó que impulsan proyectos junto al sector público y privado para mejorar la competitividad productiva láctea en la región. Agregó que sumarán esfuerzos para que los productores participen en diferentes ferias donde puedan comercializar los bienes que elaboran.
“Newmont ALAC tiene varios proyectos, entre ellos el Clúster de Lácteos, que ejecuta CEDEPAS Norte con financiamiento de PROINNÓVATE del Ministerio de la Producción, y donde estamos como cofinanciador, con el objetivo principal es mejorar la competitividad de la cadena de lácteos en Cajamarca”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Precisó que la entidad participa activamente en espacios de concertación como el CODELAC y el COREMYPE, desde donde se coordinan acciones para evitar la duplicidad de esfuerzos y potenciar el impacto de los proyectos productivos. Asimismo, resaltó que estos espacios impulsan la articulación internacional para trabajar en pro de los productores.
“El CODELAC y el COREMYPE son espacios que nos permite trabajar a favor de los productores, pero también es una forma de poder articularnos con la finalidad de no duplicar esfuerzos u coordinar acciones que permitan contribuir a la mejora de la cadena láctea que es tan importante para Cajamarca”, expresó.
Guerra destacó que viene ejecutando diversas iniciativas que fortalecen esta cadena productiva, como fondos concursables y el proyecto UNICA, que apoya a emprendedores a través del fortalecimiento de capacidades, asistencia técnica para la elaboración de quesos y obtención de registros sanitarios, y la articulación comercial, con ferias como “Consume lo que Cajamarca produce”, que promueven el acceso a mercados locales, regionales y nacionales.
“Hay varios emprendimientos que se dedican a esta cadena productiva, por ello nosotros implementamos estos proyectos con componentes como el fortalecimiento de capacidades, el tema técnico productivo, la obtención del registro sanitario y articulación comercial a través de la feria Consume lo que Cajamarca Produce, que genera ingreso a las familias cajamarquinas y permite mejorar las condiciones de vida”, anotó.
Enfatizó que la organización también ha tenido un rol protagónico en la reciente feria Fongal, donde participó junto a MIDAGRI en el Boulevard del Queso y el Café, un espacio donde diversos productores pudieron exhibir y comercializar sus productos. Añadió que esta articulación busca revalorar el trabajo de los pequeños productores y posicionar los lácteos cajamarquinos como productos de calidad con identidad regional.
“ALAC Newmont se ha consolidado como un aliado estratégico del sector agrario en Cajamarca, no solo por su financiamiento, sino también por su activa participación en mesas de concertación y su acompañamiento técnico a productores. Consideramos clave sumar esfuerzos con entidades estatales y privadas para contribuir al desarrollo sostenible de la región”, afirmó.
Remarcó que de cara a lo que resta del año, continuarán promoviendo ferias como la Expoalimentaria y nuevas ediciones de “Consume lo que Cajamarca produce”. También impulsarán la mesa de articulación comercial dentro del COREMYPE, con el objetivo de abrir más oportunidades de mercado para los productores locales y mejorar así sus condiciones de vida.
