Fuente: Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
-
De esta manera, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo fortalece su empleabilidad y autoestima profesional, para mayores oportunidades en el mercado laboral formal.
Lima, 18 de noviembre de 2025.- Ellos son proactivos y siempre están atentos para apoyar en todo lo que se pueda necesitar. Les gusta el trabajo que hacen: preparar el salón para el servicio, de acuerdo a los procedimientos establecidos, pero les faltaba el pergamino que demuestre su saber. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, a través de una institución formalizadora, les entregó esta mañana certificados de competencias laborales a veinte personas con discapacidad que se desempeñan como asistentes de mozo.
El viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, Edgar Quispe Remón, quien lideró esta actividad, al hacer entrega de estos documentos, afirmó que el sector impulsa la formación continúa de los trabajadores, en función a la dinámica de la demanda del mercado laboral. En el caso de este segmento poblacional, sirven para fortalecer su empleabilidad, autonomía económica y autoestima profesional, accediendo a mayores oportunidades dentro del mercado laboral formal.
«Impulsamos la certificación de competencias laborales de todas las personas, incluidas las personas con discapacidad. Y acompañamos, especialmente, experiencias como la de Retos – Atención a la Diversidad, que ha efectuado adaptaciones al proceso de certificación de competencias para que personas con discapacidad intelectual puedan demostrar las habilidades que les han sido reconocidas oficialmente, y que serán de mucha utilidad para su participación en el mercado de trabajo», agregó.
Durante la ceremonia, recibieron sus certificados de competencias laborales jóvenes que han demostrado sus habilidades en el Estándar de Competencia Laboral “Asistente de mozo”, tras ser evaluados por Retos, el primer centro de certificación de competencias laborales especializado en formación e inclusión laboral.
La ceremonia comprendió la entrega de certificados a dos promociones: la primera, con 11 personas certificadas en 2024; y la segunda, con 9 certificadas en el presente año. Los estándares de competencias laborales permiten evaluar los saberes y habilidades de trabajadores en actividades específicas en la cual han aprendido a través de la experiencia o trabajo.
Este tipo de certificaciones representan una oportunidad concreta para visibilizar y validar las habilidades que las personas con discapacidad adquieren en su experiencia de trabajo, contribuyendo a su inclusión y valoración social.













