RCR, 29 de julio de 2025.- Herbert Cuba García, viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, informó que el Ministerio de Salud (Minsa) ha entregado 33 nuevas ambulancias al Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), destinadas a Lima Metropolitana con el objetivo de ampliar la flota de vehículos para un mayor alcance a más distritos y atender las emergencias en menor tiempo garantizando la salud de la población.
Cuba aseguró que estas acciones son en respuesta a los pedidos de la población de mejorar el servicio de atenciones de emergencia. Detalló que las 33 nuevas unidades son ambulancias «tipo tres», equipadas con tecnología biomédica de última generación para operar como una «pequeña clínica» y cumple con los requisitos necesarios para funcionar como una «unidad de cuidados intensivos» móvil.
“Tiene monitores multiparámetros, eso significa que pueden en el mismo tiempo estar observando las funciones vitales de un ser humano: presión, pulso, temperatura, latidos cardíacos. También puede ser entubado el paciente, puede ir tranquilamente con respiración asistida, etcétera. Son equipos de alta complejidad, muy modernos, que están ahí precisamente para salvar vidas”, dijo para RCR – Red de Comunicación Regional.
Ambulancias nuevas a nivel nacional
El viceministro aseguró que en octubre y noviembre el Gobierno comenzará el proceso para adquirir al menos 197 ambulancias adicionales destinadas a todo el Perú, priorizando las regiones o provincias con mayor necesidad de atención. Asimismo, precisó que, si bien las ambulancias van a aumentar la labor de los hospitales, el ingreso de las nuevas unidades va a ir complementado con el modelo de atención usado por el Minsa desde hace dos años que implica el Minsa Móvil, Farma Minsa y Alerta 106.
En esa línea, aclaró que las ambulancias son exclusivas para el SAMU, independientes de las unidades de emergencia que poseen hospitales, regiones o distritos. Cuba resaltó la importancia de que la población recuerde marcar el número 106 para llamadas ante cualquier emergencia, así pueda acceder fácilmente a un transporte con ambulancia.
“Hasta los distritos compran sus propias ambulancias para sus establecimientos de salud. Pero en este caso concreto, lo que estamos hablando es de un sistema de transporte propio para la propia población. Cuando la población lo requiera, inmediatamente sepa y llame rápidamente a una ambulancia, que es el número 106”, indicó.
Finalmente, Cuba mencionó la necesidad de fortalecer el sistema de hospitales, sobre todo la atención antes de llegar al hospital que es el sistema prehospitalario, el cual con las nuevas ambulancias tendrá un mayor fortalecimiento.
