En Vivo

MINISTRO JOSÉ ARISTA: “EN EL MEF ESTAMOS FOCALIZADOS EN PROMOVER LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA”

Lima, 24 de mayo de 2024.- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se encuentra focalizado en promover la reactivación económica, y continúa trabajando para acelerar este proceso, sostuvo el ministro José Arista Arbildo, agregando que para lograr este objetivo se requiere trabajar en conjunto, sector público y privado.

“Queremos aprovechar la baja de la tasa de interés del Banco Central, cada entidad es autónoma en manejar sus instrumentos. Por nuestro lado queremos potenciar (la recuperación económica) con tres grandes intervenciones”, expresó el titular del MEF.

De esta manera, señaló que se busca dar impulso al mantenimiento de carreteras, sobre todo las vías nacionales y regionales, que son en total, aproximadamente, 25 mil kilómetros que necesitan mantenimiento para mejorar la transitabilidad, porque eso reduce costos, ahorra tiempo y brinda mayor seguridad al transporte de personas y bienes.

Asimismo, indicó, queremos lanzar un proyecto con la finalidad de fortalecer el mercado inmobiliario. Mencionó que la tasa de interés de referencia del Banco Central de Reserva estuvo por encima del 10%, pero hoy ha bajado y se ubica en 5,75%; entonces, se busca aprovechar estas menores tasas y promover el crédito hipotecario, de montos pequeños, pero que van a reactivar el mercado inmobiliario a través de la construcción de vivienda y ventas de departamentos.

Un tercer aspecto, dijo, es la posibilidad que Cofide se convierta en un Banco de Desarrollo, y trabajando junto con las grandes empresas, a fin de que las empresas proveedoras, pequeñas o medianas empresas, pueda acceder a financiamiento de capital de trabajo.

El titular del MEF participó en el Foro Lambayeque Invierte, organizado por ProInversión, donde destacó el apoyo del Ejecutivo a los gobiernos regionales para lograr la adjudicación de proyectos de inversión mediante Asociaciones Público-Privadas (APP), Proyectos en Activos, Obras por Impuestos, en todas las regiones del país.

El ministro Arista sostuvo que en lo que va del año se han adjudicado APPs por US$ 4 000 millones, y estimó que al cierre del 2024 se logrará adjudicar la totalidad de la cartera de proyectos para el presente año, que asciende a US$ 8 000 millones. Agregó que en los próximos meses habrá más adjudicaciones. “La más inmediata será el proyecto del ferrocarril que unirá a las ciudades de Huancayo y Huancavelica, conocido como Tren Macho. Tenemos otros proyectos como plantas de tratamiento de aguas residuales en Madre de Dios y la Carretera Longitudinal de la Sierra”, resaltó.

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)