En Vivo

MINISTERIO DE EDUCACIÓN HA ABANDONADO A PRIMER COLEGIO NACIONAL BENEMÉRITO DE LA REPÚBLICA NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE

RCR, 25 de mayo de 2024.- El profesor Raúl Caroy dijo que el Ministerio de Educación prácticamente ha abandonado al Primer Colegio Nacional Benemérito de la República Nuestra Señora de Guadalupe ignorando su condición de institución histórica y emblemática, donde han estudiado presidentes de la República y destacados intelectuales.

“Primer Colegio Nacional Benemérito de la República es el nombre que le ha dado el Congreso por ley, pero el ministerio no respeta. Para el ministerio solo es IE Nuestra Señora de Guadalupe. Por ejemplo, el gobierno entrega un bono para hacer las refacciones y ese monto aproximado de 7000 soles no alcanza. Tenemos, por ejemplo, tres talleres de robótica, donde el Estado no ha puesto ni un sol”, dijo en el programa “En concreto” de RCR.

Precisó que un grupo de maestros del colegio Guadalupe se ha presentado a diversos concursos, para ganar premios pecuniarios con el fin de solventar sus necesidades. “Hemos podido ganar y ese monto de dinero ha sido para invertir. Sin embargo, hay muchas carencias en cuanto a lo que es infraestructura. Es un colegio histórico emblemático Y lamentablemente necesita el apoyo en este caso del Estado para la infraestructura”, indicó.

“Los estudiantes guadalupanos estudian hasta las 3 de la tarde y dentro de la plataforma de lucha está que se le debe su alimentación que es lo más justo. Es ese sentir de la familia guadalupana que siempre les dice a los maestros primero el apoyo a los auxiliares en el sentido de su pago del 85% que ya debería estar pagándose y asimismo también apoyemos a los maestros cesantes porque no es justo que tenga una pensión paupérrima de 820 soles”, expresó.

Destacó que hoy en día el colegio Guadalupe es cuna de maestros luchadores, conscientes de que la unidad y la lucha es fundamental para el oro de nuestras conquistas. “En Guadalupe ha habido todo un seguimiento atrás. Por ejemplo, yo quiero saludar a la maestra Beatriz Bejarano, quien realmente ha formado cuadros, soy uno de ellos”, afirmó.

“La maestra ha cesado pero los cuadros continúan de tal manera que en esta oportunidad nosotros también continuamos formando cuadros, porque de acá a 3 años yo ceso, pero seguirán los nuevos cuadros”, agregó.

Enfatizó que el colegio Guadalupe demuestra una vez más estar a la vanguardia en la lucha reivindicativa del magisterio. “Nosotros, el Sute Base Guadalupe, pertenece a un sector que es orgánico, busca la unidad como el segundo sector, que es estratégico porque abarca lo que es el centro de Lima, Manzanilla y Barrios Altos”, aseveró.

“En ese sentido, es el segundo sector a través de su secretaria general Milagritos Pacheco que nos convoca a las reuniones constantes virtuales con la finalidad de organizar esta medida de lucha y de ahí a la base en el colegio Guadalupe siempre con asesoría de la maestra Beatriz Bejarano, quien por la experiencia de lucha que tiene nos orienta y también los dirigentes como tú Gilmer, que van conversan, dialogan y hemos convocado a reuniones”, subrayó.

HISTÓRICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRESENTE EN LAS LUCHAS DEL SUTEP