En Vivo

MINERÍA ILEGAL ASOCIADA CON EL NARCOTRÁFICO ESTÁ AFECTANDO A TODOS LOS PERUANOS

RCR, 24 de Setiembre 2025.- Miguel Cardoso, CEO de Altura Minerals en el Perú, dijo en PERUMIN 37 Convención Minera que la minería ilegal asociada con el narcotráfico está afectando a todos los peruanos al promover el sicariato, la delincuencia y la corrupción en la política. Enfatizó que el Perú se ha estancado en la producción de cobre, por lo que es necesario impulsar los proyectos mineros pendientes

“Afecta individualmente, familiarmente y nos afecta como colectivo social que también viene sufriendo por muchas cosas y entró la minería ilegal con mucha fuerza. Antes teníamos a los narcotraficantes nada más y los narcotraficantes lograban vender unos 4 mil millones de dólares al año. Luego hemos visto que estos narcotraficantes y otros mafiosos se han subido al tema de la explotación del oro de forma ilegal y con eso han estado llegando a valores de 12 mil millones de dólares por año en sus ganancias”, dijo en declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR).

Agregó que la minería ilegal y el narcotráfico obtienen 16 mil millones de dólares en ganancias mal habidas, que usan para corromper a políticos y funcionarios del Estado. “¿Se imagina usted una cantidad de delincuentes y de mafiosos y organizaciones muy afinadas internamente que puedan tener esos ingresos? Estamos hablando, si sumamos los dos, de 16 mil millones de dólares porque las drogas siguen saliendo”, indicó desde PERUMIN 37 Convención Minera, en Arequipa.

Advirtió que el Perú está en riesgo. “Muchísimo. Ya tenemos un riesgo con los políticos que se ven que van a postular y que están repitiéndose, de manera que el problema es que no tenemos buenos políticos. Y pueden aumentar más (como 300 postulantes) y no sabemos cuántos de ellos están dispuestos a asociarse con quienes pueden darles dinero, los delincuentes, sobre todo los mineros ilegales y los narcotraficantes”, afirmó.

Señaló que los gobernantes y políticos solo ven sus intereses personales y no les importa el desarrollo del país. “La política es muy desordenada, los políticos y los gobernantes que tenemos hoy en día son personas que están más dedicadas a sus intereses particulares que al desarrollo del país y realmente, sobre todo, a mejorar la economía de nuestra patria. La economía en favor de todos, que es lo más importante”, expresó.

Remarcó que el Perú se ha estancado en la producción de cobre, por lo que es necesario impulsar los proyectos mineros pendientes. “Pasar los 3 millones de toneladas de cobre fino de producción anual no es tan sencillo y teníamos metas de superar los 5 millones de toneladas de cobre fino. Lo que tenemos que hacer acá es dar todas las facilidades posibles para que nuestro país pueda desarrollar los proyectos pendientes que tenemos, sobre todo los de mayor tamaño y los de mayor producción individual que se puedan obtener. Eso es fundamental para el país”, aseveró.

Sostuvo que es necesario aprovechar los avances tecnológicos para tener una minería capaz de producir sin contaminar. “Estos avances son más importantes que todos los bloqueos de alguna manera burocráticos e inútiles. Estas tecnologías van a lograr que esta actividad sea ejemplar por lo limpia y segura. Entonces hay que procurar que esto siga para adelante y que sigamos aprovechando los altísimos precios que tenemos del oro, el cobre, la plata. Históricamente no hemos tenido estos precios en ningún momento y nosotros tenemos que aprovechar y no de demorar la salida de los proyectos”, subrayó.

Ver entrevista …

PERUMIN 37: MINERÍA ILEGAL ASOCIADA CON EL NARCOTRÁFICO ESTÁ AFECTANDO A TODOS LOS PERUANOS