En Vivo

MINCETUR LANZA CAMPAÑA “RECUERDO SEGURO” PARA FRENAR LA INFORMALIDAD TURÍSTICA

RCR, 30 de septiembre 2025.- El director general de la Dirección General de Políticas de Desarrollo Turístico del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Bratzo Bartra Ibazeta, informó que la campaña “Recuerdo Seguro”, busca frenar la informalidad en los viajes de promoción escolar y garantizar experiencias seguras, tras registrarse 14 muertes de estudiantes en el 2024 por contratar servicios turísticos sin autorización.

“En el marco del Día Mundial del Turismo, el MINCETUR en coordinación con el MINEDU e INDECOPI lanzó la campaña “Recuerdo Seguro”, una iniciativa orientada a prevenir estafas, accidentes y tragedias en los viajes de promoción escolar. Además, busca garantizar que estos viajes se conviertan en experiencias seguras y memorables, alejadas de los riesgos que genera contratar servicios turísticos informales”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Indicó que solo en 2024 se registraron 14 fallecimientos de escolares por contratar empresas turísticas sin autorización. Ante ello, instó a padres de familia, docentes y estudiantes a verificar siempre que las empresas de transporte, hoteles y restaurantes sean formales, ya que solo así se asegura el cumplimiento de las condiciones de calidad y seguridad exigidas por la normativa.

“Desde el MINCETUR buscamos que se contrate con empresas turísticas o empresas formales, ya que la informalidad para el sector turismo es señal de problemas, accidentes, estafas, entre otros, entonces lo primero que tenemos que hacer como padres de familia o los docentes involucrados en viajes de promoción es verificar que esas empresas sean formales, porque está realmente ligado con la seguridad de nuestros hijos”, expresó.

Sostuvo que su sector ha habilitado tres plataformas oficiales: el Directorio Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos Calificados, que ofrece información sobre hoteles, restaurantes, guías y empresas de transporte registradas; el portal “Y tú qué planes”, que presenta destinos y paquetes turísticos; y la plataforma IPerú, que brinda asistencia e información al turista las 24 horas.

“Todo el año estamos involucrados en promover que sean los estudiantes, los padres de familia, los docentes y los directores quienes ayuden a que esta campaña se difunda. Sabemos que se viene fin de año, los viajes se elevan el número de viajes y de servicios que se contratan, entonces estamos impulsando las empresas formales, verificar que todas las cosas que nos ofrezcan se cumplan y ver que todos los implementos de seguridad se cumplan en los distintos ámbitos del viaje”, afirmó.

Bartra mencionó que buscan sensibilizar a las propias empresas turísticas para que se formalicen, ingresen al registro oficial y puedan ofrecer sus servicios con respaldo institucional. De esta manera, no solo se protegen los derechos de los consumidores, sino que también se fortalece la imagen del Perú como destino turístico seguro. “Cada turista que visita el país se lleva una impresión, y un comentario negativo puede afectar seriamente nuestro destino”, advirtió.

Manifestó que Indecopi participa activamente en el monitoreo de servicios turísticos y en la atención de denuncias de consumidores que no reciban lo pactado. Asimismo, se han elaborado guías turísticas específicas para regiones como Áncash y Arequipa, con el fin de orientar a los visitantes sobre rutas, atractivos y servicios confiables, estrategia que se extenderá progresivamente a otras zonas del país.

“Estamos haciendo un trabajo en cada zona turística, considerando que cada una tiene distintos elementos y formas a la cual los turistas se acercan a esas áreas determinadas. Además, hemos empezado por Ancash y Arequipa para que los turistas sepan cuáles son dentro del esquema de visitas o dentro de los sitios turísticos que se ofrecen en cada región, qué es lo que normalmente uno puede visitar y cuáles son los servicios que se brindan para que puedan tener una experiencia adecuada”, subrayó.

Finalmente, confirmó que, a la fecha, destinos de alta demanda como Machu Picchu no presentan bloqueos ni restricciones en el acceso, aunque pidió a los viajeros mantenerse informados a través de canales oficiales. “Necesitamos una cultura de turismo seguro y responsable, en la que padres, estudiantes, docentes y empresas trabajen juntos para evitar tragedias y fortalecer la confianza en nuestro sector”, concluyó.

CAMPAÑA “RECUERDO SEGURO” BUSCA PREVENIR RIESGOS EN VIAJES Y GARANTIZAR EXPERIENCIAS SEGURAS