Fuente : MIDIS
Director Ejecutivo verificó la entrega de productos al Comité de Alimentación Escolar (CAE) de la IEI n. ° 656 en centro poblado San Miguel del Ene.
En el distrito de Vizcatán, Qali Warma atiende a más de 1000 niñas y niños de 33 colegios públicos de inicial y primaria.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) llegó al centro poblado de San Miguel del Ene, con el fin de supervisar las condiciones de almacenamiento de los productos que distribuye para los desayunos de 36 niñas y niños de la institución educativa inicial n. ° 656.
Hasta esta escuela, ubicada en el referido centro poblado del distrito de Vizcatán del Ene, provincia de Satipo, región Junín, arribó el director ejecutivo de este programa social, Fredy Hinojosa, quien constató la correcta gestión del servicio alimentario escolar. Entre los alimentos entregados figuran arroz, azúcar, conserva de pescado, hojuelas de avena con quinua, quinua entera y leche que brindan.
El director ejecutivo de Qali Warma destacó el valor nutricional de estos productos, que permiten que las niñas y niños se mantengan activos durante sus clases no presenciales de la estrategia Aprendo en Casa.
Asimismo, recalcó la cogestión del servicio alimentario escolar, que se realiza en todo el país junto a la comunidad educativa y otros actores sociales, para que niñas y niños ejerzan su derecho a una alimentación saludable.
En el distrito de Vizcatán, Qali Warma ofrece productos nutritivos a más de 1000 niñas y niños de 33 escuelas públicas de inicial y primaria desde el primer día del año escolar, servicio alimentario que está garantizado hasta el último día de clases. En toda la región Junín se atiende a más de 165 000 estudiantes de instituciones educativas públicas de los niveles inicial, primaria y secundaria.
Los alimentos que se entregan a las escuelas para el consumo de los escolares son de calidad e inocuos, pues previo a su distribución han pasado por un proceso de liberación. El proceso de liberación consiste en verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias conforme a ley y los contratos suscritos con los proveedores para la liberación, almacenaje y distribución de los alimentos. Asimismo, especialistas de Qali Warma realizan pruebas organolépticas (olor, color, temperatura, entre otros) a los productos y garantizan su calidad e inocuidad para el consumo de los escolares.
En las instituciones educativas, como la n. ° 656 de San Miguel del Ene, los Comités de Alimentación Escolar (CAE) son los responsables de recibir, almacenar y distribuir los comestibles a las madres y padres de familia del alumnado.