FUENTE: Instituto Nacional de Innovación Agraria
- Se promueve el manejo agronómico del ajo variedad INIA 105 DONAJUS con alto valor genético.
Arequipa, 05 de agosto de 2025.- Como parte de las estrategias para impulsar el desarrollo agrario, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, ha transferido tecnologías y metodologías agronómica para el manejo del cultivo del ajo variedad INIA 105 Donajus, en favor de productores del distrito de Santa Rita de Siguas (Arequipa).
Estas tecnologías agrarias apuntan a que los productores beneficiados puedan incrementar el rendimiento productivo de esta variedad a nivel de hectáreas, reducir las pérdidas de cosecha por plagas, enfermedades o pesticidas, así como la conservación de calidad del suelo con fines agrarios.

Para ello, el INIA -mediante la Estación Experimental Agraria Arequipa- ha capacitado en técnicas de producción de la nueva variedad de ajo con alta calidad genética, control de plagas y enfermedades en este cultivo, análisis de fertilidad del suelo, plan de fertilización, elaboración de abono orgánico, entre otros de importancia.
Con la aplicación de estas tecnologías el productor conservará el nivel de fertilidad del suelo agrario y, con ello, elevará la calidad de los cultivos, el nivel de cosecha, así como ajos competitivos para los diferentes mercados. Esto mejorará la rentabilidad económica del agricultor en más de un 30 %”.

INIA 105 Donajus, es una variedad de ajo liberada por el INIA el cual se caracteriza por ofrecer un rendimiento productivo de más de 14 toneladas por hectárea, tolera las principales plagas y enfermedades, tiene un ciclo vegetativo de 5 meses, lo que optimiza los tiempos de cultivo y permite una rotación más eficiente de los cultivos.
La región de Arequipa concentra más del 72% del área sembrada de ajo en el país. Se espera que, para este año, las zonas de cultivo lleguen a 11,132 hectáreas, lo que representaría un incremento del 27% respecto a la campaña anterior.