RCR, 09 de mayo de 2025.- Hasta el momento son 12 las personas fallecidas, en lo que va del 2025, que contrajeron la fiebre amarilla, en distintas regiones del país, alertó la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza (MCLCP). Según la organización no gubernamental también se han reportado 35 casos con pacientes con fiebre amarilla que es transmitida por el zancudo aedes aegypti.
La MCLCP refirió que las regiones donde se han presentado estos casos son Amazonas, Huánuco, Junín, Loreto y San Martín, siendo Amazonas la más vulnerable en especial en las zonas rurales. En tal sentido, Wendy Albán Márquez, Coordinadora de la Dimensión Social y de Salud de la MCLCP solicitó a las autoridades del sector salud tomar medidas de prevención debido al incremento de casos.
Asimismo instó a las autoridades a darle importancia al proceso de vacunación para prevenir la enfermedad. Mencionó que de los casos presentados con fiebre amarilla, el 72% no fueron vacunados.
Dificultades en la vacunación
Albán indicó que si bien el Ministerio de Salud ha logrado llevar las vacunas a zonas urbanas, en las áreas rurales se presentan dificultades para la vacunación debido al acceso. “Hay una gran dificultad de llegada, sobre todo, por un lado, por el tema presupuestal, porque hay que trasladarse con los equipos a las zonas de la selva, que supone un traslado fluvial, que es de alto costo”, mencionó.
L representante de la MCLCP recomendó al gobierno dar prioridad a estos casos y exigió a los ministerios de Salud, Economía y Cultura, acciones rápidas para controlar la situación y evitar también el brote del dengue, el chikungunya, y otras enfermedades que afectan a la población rural.
