En Vivo

MÁS DE 97,000 PERUANOS DE SECTORES RURALES ACCEDIERON A ENERGÍA ELÉCTRICA POR PRIMERA VEZ

Fuente: Andina

  • Se ha concluido ejecución física de 13 obras en 10 regiones con inversión que supera los S/ 281 millones.

Lima, 11 de noviembre de 2025.- Con la finalidad de cerrar las brechas de acceso a la energía, el Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER), culminó la ejecución física de 13 proyectos de electrificación rural en 10 regiones del país, en lo que va del 2025, con una inversión superior a los 281 millones de soles, permitiendo que más de 97,000 habitantes de zonas rurales de nuestro país cuenten por primera vez con servicio eléctrico en sus hogares.

Estas obras permiten brindar suministro energético a 965 localidades de las regiones Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Junín, Lambayeque, Lima, Madre de Dios, Puno y San Martín, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las familias peruanas y promoviendo su desarrollo económico y social, señaló el Minem.

Entre las obras concluidas, destaca la siguiente por ser la de mayor inversión: “Instalación del servicio eléctrico rural de las localidades del Sector 1 de las provincias Melgar, Lampa, Azángaro, San Antonio de Putina y Carabaya de la región Puno”. Esta obra tiene una inversión superior a los 110 millones de soles que permite llevar energía eléctrica a los hogares de más de 23,400 habitantes de 494 localidades altiplánicas.

Otro proyecto de envergadura es la instalación del sistema de electrificación rural de la cuenca del río Napo y Curaray, distritos fronterizos de Napo y Torres Causana, provincia de Maynas, región Loreto, con una inversión de 43 millones de soles en beneficio de 4,925 personas en la Amazonía, refirió.

Asimismo, continuó, el proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio eléctrico rural en el distrito de Kimbiri, provincia de La Convención, región Cusco”, con una inversión de más de 42 millones de soles que permite dotar de energía eléctrica a más de 25,000 habitantes, cuyas viviendas están distribuidas en 111 localidades.

El Minem afirmó que con la conclusión de estas importantes obras se reafirma el compromiso de llevar electricidad a todos los rincones del país, priorizando las zonas rurales y más alejadas de cada región, donde el acceso a la energía marca el inicio de nuevas oportunidades de desarrollo productivo y social.