En Vivo

MARTÍN VIZCARRA: DESDE NOVIEMBRE SE PODRÍAN ESTAR ABRIENDO LAS IGLESIAS CON UN AFORO LIMITADO

Fuente : Diario Expreso 

Durante una visita protocolar a la región de Ayacucho, el jefe de Estado señaló que la población desea estar cerca de “su guía espiritual”.

El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció este martes que desde el mes de noviembre se podrían estar abriendo las iglesias con un aforo limitado y diversos protocolos para que “las personas puedan llenar su fe”, en el marco del Estado de Emergencia por la pandemia del COVID-19.

“Estamos hablando con la Iglesia para que gradualmente podamos a partir del próximo mes abrir las iglesias, pero todavía no dar el servicio religioso, pero que ya se puedan abrir con aforos limitados, porque la gente de fe quiere estar cerca”, manifestó a la prensa.

Durante una visita protocolar a la región de Ayacucho, el jefe de Estado señaló que la población desea estar cerca de “su guía espiritual”, más aún en la situación de crisis sanitaria que afecta al país. “Tenemos que gradualmente abrir, pero no podemos hacer lo que hacíamos por costumbre”, agregó.

En otro momento, Vizcarra Cornejo volvió a descartar la pronta reapertura de emprendimientos que generen aglomeración y afirmó que el país se encuentra preparado para una eventual segunda ola del nuevo coronavirus.

“Si el rebrote se da en nuestro país, trabajamos para que no sea en la magnitud de otros. Depende de la responsabilidad de las autoridades que no estamos permitiendo que todas las actividades se aperturen. No podemos permitir actividades que congreguen gran cantidad de gente, los cines, los bares, discotecas, centros de recreación”, expresó.

«Ahora sí estamos preparados, ya no hay 2 000 camas, sino 20 000. No hay 100 camas UCI, sino hay 1 700. La situación es diferente, pero lo más importante es que nos encuentra con una población responsable», refirió.

Por otro lado, el mandatario comparó la situación con los casos de países europeos que en estos días experimentan un rebrote de casos y fallecidos por la enfermedad. «Tenemos que vernos en el espejo de otros países como España, Francia o Italia. Hace un mes superaron el problema y ahora los niveles superan los iniciales», indicó.