En Vivo

MARTÍN SALAS: “SE NECESITA REFORZAR EL SISTEMA ADMINISTRATIVO DE JUSTICIA”

RCR, 25 de septiembre 2025.- El ex fiscal supremo, Martín Salas, señaló que la inestabilidad implantada en el Ministerio Publico y la crisis que se vive a nivel nacional surgen en respuesta a una coyuntura única y especifica de Latinoamérica, la corrupción.

Tras la reincorporación de Tomás Aladino Gálvez por mandato del Tribunal Constitucional y designado por elección interina como Fiscal de la Nación interino por la Junta de Fiscales, Salas aseguró que confía en que el fiscal aproveche esta oportunidad para reivindicarse ante la ciudadanía, la administración de justicia y el propio Ministerio Público.

Salas sostuvo que, ante un eventual recambio de mandato, la decisión recaería en los cuatro integrantes restantes de la Junta de Fiscales Supremos, considerando que la fiscal Delia Espinoza se encuentra actualmente suspendida.

“Ahora se le presenta esta posibilidad histórica de poder hacer bien las cosas para poder sanar toda esa imagen golpeada que ha tenido en anterioridad y que lo llevó en algún momento a la destitución. Es una responsabilidad histórica que lo compromete a él a actuar con transparencia, rectitud, independencia. Lo contrario sería un grave retroceso”, dijo para la Red de Comunicación Regional (RCR).

Indicó que se requiere una intervención política que encamine adecuadamente la administración de justicia, a través de una reforma seria que comience por el Ministerio Público. No obstante, aclaró que, en las circunstancias actuales, el Parlamento no está moral ni éticamente habilitado para liderar un proceso de reestructuración del sistema de justicia.

“Lamentablemente el Parlamento actual no se encuentra habilitado moralmente ni éticamente para poder hacer una reestructura de la Administración de Justicia. Esto tendrá que hacerse con el próximo Parlamento que el pueblo elija para el año 2026”, declaró.

Finalmente, Salas se mostró a favor de ampliar el número de integrantes de la Junta de Fiscales Supremos, con el objetivo de brindar un mayor equilibrio a las decisiones que se adopten. Asimismo, resaltó la necesidad de una mayor inversión para fortalecer el sistema de justicia, haciéndolo más eficiente y dotándolo de mejores profesionales.

“Creo que, teniendo un niño mayor de Fiscales Supremos, ya este grupito que toma las decisiones más importantes de la Fiscalía, que no pasan de cinco fiscales, pasarían desapercibidos porque serían la minoría y de los cuales esta minoría sería la cuestionada con nuevos integrantes de la Junta de Fiscales Supremos”, recalcó.

ELECCIÓN INTERINA DE TOMAS ALADINO GALVEZ COMO FISCAL DE LA NACIÓN