En Vivo

MARIO CEDRÓN: NO HAY VOLUNTAD POLÍTICA PARA RESOLVER FORMALIZACIÓN MINERA

RCR, 21 de octubre de 2025.- El ingeniero de Minas, Mario Cedrón, señala que lamentablemente la agitación política y el riesgo de que el REINFO sea ampliado nuevamente por el Congreso es la historia de nunca acabar. En declaraciones a Conexión Perú, Cedrón indicó que el oro está subiendo de precio, superando los $4,400 la onza y con potencial de superar los $5,000 en los próximos meses, lo que constituye un aliciente tremendo para la minería informal e ilegal, un sector que el Estado ha demostrado ser incapaz de contener.

Cedrón advirtió que los riesgos son muy serios si el gobierno cede ante las presiones de la movilización impulsada por la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú y otros gremios, que demandan la ampliación del REINFO y la reversión de concesiones mineras.

Explicó que la preocupación principal es la promoción del concepto de «concesiones ociosas» —propiciada desde sectores de la derecha hasta la izquierda— que busca que una concesión que no se trabaja en un lapso corto revierta para que cualquiera se pueda apropiar de ella, desconociendo la dinámica de la actividad minera.

En el mundo -indicó- el tiempo promedio para poner en explotación una mina es de 28 años, mientras que en Perú es de 40 años. Agregó que de no incentivarse las exploraciones con propuestas como la reversión de las concesiones, la «fiebre de oro» en Perú podría terminarse en menos de una década.

Explicó que el país extrae a razón de 200 toneladas por año (100 de la minería formal y 100 de la minería informal) frente a unas reservas probadas de 750 toneladas. Además, mencionó que la minería ilegal está dejando pasivos ambientales que se estima costarán una fortuna de 40,000 millones de dólares.
Cedrón indicó que el 50% del oro exportado por Perú procede de la minería informal e ilegal, mientras que el otro 50% proviene de compañías de mediana minería como Minera Poderosa y lo que queda de Yanacocha.

Ver entrevista…

MINEROS INFORMALES INICIAN UNA MOVILIZACIÓN HACIA LIMA CON EL PROPÓSITO DE AMPLIAR EL REINFO