RCr, 28 de Julio 2025.- El analista político, Edgar Mancha Pineda, afirmó que el 95% de la población siente que la presidenta Dina Boluarte no gobierna y está incapacitada para solucionar los problemas del país. Agregó que la mandataria está «jugándose los descuentos» y buscará mantener una relación de «prebenda» con el Congreso para evitar la vacancia hasta el 2026.
“La presidenta enfrenta un escenario de total descrédito, con una ciudadanía que, en su mayoría, percibe que “no gobierna” y que su gestión ha fracasado en enfrentar los principales problemas del país: inseguridad, corrupción, pobreza y servicios básicos deteriorados”, dijo en La Semana por RCR.
Señaló que Dina Boluarte ha optado por mantenerse en el poder gracias a una alianza con el Congreso, lo que ha generado un cogobierno marcado por la inacción y el debilitamiento institucional.
“Una vacancia ya no es viable a estas alturas del proceso electoral, sin embargo, la crisis política y la desconfianza ciudadana continúan profundizándose. Por lo tanto, urge que el último mensaje presidencial esté centrado en propuestas concretas y no en discursos extensos sin contenido”, expresó.
Mancha sostuvo que es necesario que el gobierno asuma, aunque sea tardíamente, medidas urgentes frente a la inseguridad ciudadana, el desempleo y la corrupción. No obstante, expresó su escepticismo sobre una reacción efectiva del Ejecutivo.
“En paralelo, el avance de la minería ilegal, fuertemente vinculada al crimen organizado y con una creciente injerencia en el proceso electoral mediante el financiamiento encubierto de partidos y candidaturas, se debe a la falta de medidas por parte del Gobierno”, anotó.
Alertó sobre el riesgo de que surjan liderazgos extremistas, tanto de derecha como de izquierda, como resultado del vacío de propuestas moderadas, por lo que criticó el populismo de sectores que solo prometen una Asamblea Constituyente sin presentar soluciones concretas a los problemas urgentes del país. “Rechazo que se manipule el discurso del Perú profundo con fines electorales, sin un verdadero plan de gobierno”, manifestó.
Finalmente, expresó su preocupación por la falta de transparencia y rendición de cuentas, factores que alimentan la desconfianza de la población, por lo que llamó a la ciudadanía a ejercer una participación, informada y crítica en las elecciones, y a exigir alianzas políticas basadas en propuestas programáticas y no en cálculos para pasar la valla electoral.
Ver entrevista …
