En Vivo

MAESTROS CESANTES Y JUBILADOS EXIGEN PROMULGACIÓN DE LEY DE PENSIONES

RCR, 06 de Octubre de 2025.- El secretario nacional de Cesantes y Jubilados del SUTEP, Félix Soto, señaló que han transcurrido dos semanas sin que la Presidenta firme la autógrafa de ley para otorgar una pensión digna a los maestros cesantes. En ese sentido, advirtió que, si Boluarte no la rúbrica, los maestros asumirán una actitud de fuerza y saldrán a las calles a protestar.

“Han pasado 14 días desde que el Congreso remitió la autógrafa al Ejecutivo, y que el plazo legal de 15 días hábiles vence este lunes, y si la señora Dina Boluarte no firma la autógrafa hecha por el Congreso, nosotros los maestros asumiremos una actitud de fuerza y saldremos a las calles”, dijo en el programa Enlace Educativo por RCR.

Indicó que el magisterio ha agotado las vías pacíficas para ser escuchado, enviando incluso una carta al Episcopado Peruano para que interceda ante la presidenta. También recordó que el 30 de septiembre se realizó una vigilia nacional y una marcha multitudinaria en todo el país con el fin de sensibilizar al Ejecutivo.

“Si el proyecto no es promulgado, el 11 de octubre se convocará una asamblea nacional de delegados para acordar un paro nacional y exigir que el Congreso apruebe la ley por insistencia. Los docentes esperan que el Gobierno actúe con dignidad y firme la norma que beneficiará a más de 200 mil maestros cesantes y jubilados”, expresó.

Soto denunció la precaria situación que atraviesan los maestros retirados, quienes perciben pensiones que oscilan entre 300 y 800 soles. “Nuestra pensión no es un favor, es un derecho. Hemos trabajado más de 30 o 40 años educando a nuestro pueblo y nos merecemos un piso pensionario justo”, afirmó.

Hizo un llamado a los maestros activos a sumarse a la lucha, recordando que la norma beneficiará a todos los futuros jubilados del sector. “Nada hemos conseguido sin lucha. En los 53 años del magisterio, todo se ha logrado en las calles, con sacrificio y unidad”, sostuvo.

Manifestó que el Frente Social por el Perú y de diversas organizaciones sociales que se han solidarizado con la causa del magisterio. “El pueblo sabe que los maestros lo han dado todo por la educación de sus hijos. Solo pedimos justicia y reconocimiento a una vida de entrega al país”, puntualizó.

Ver entrevista completa:

DOCENTES EN LUCHA POR LA LEY DE PENSIONES