En Vivo

LUNAHUANÁ, LUGAR IDEAL PARA PRACTICAR CANOTAJE EN EL RÍO CAÑETE TODO EL AÑO

Fuente : Agencia Andina 

Este valle, ubicado al sureste de Lima, es un gran atractivo para los turistas nacionales y extranjeros

El valle de Lunahuaná, enclavado en el distrito del mismo nombre, en la provincia limeña de Cañete, es el lugar ideal para practicar el canotaje en el río Cañete todo el año. Por este deporte se hizo conocida la localidad y es un gran atractivo para los turistas nacionales y extranjeros.

A solo tres horas de Lima, los visitantes que lleguen a Lunahuaná disfrutarán de días llenos de adrenalina y contacto con la naturaleza, pues el rafting o canotaje es una de las actividades al aire libre más tradicionales de esta zona.

«El río Cañete es un lugar privilegiado por que se pueda hacer canotaje todo el año; en verano llueve y es imposible navegar los ríos de la Sierra porque son muy veloces, pero en Lunahuaná cuando crece el río no hay muchos rápidos y se puede manejar”, puntualizó Peter Henry Mayorgay, guía del rafting.

Subrayó que para practicar este deporte no se requiere ser experto, sino tener mucho entusiasmo para practicar la aventura acuática. Además, dijo que es un trabajo grupal, en el que las personas son el motor y el guía el timón, entonces se interactúa con quienes están en la balsa.

Henry Mayorgay remarcó que el canotaje permite liberar tensiones, ya que el agua, con sus variados estados, como la calma e intensidad, generan muchas emociones.

El guía explicó que una distancia aproximada de siete kilómetros, desde el anexo de Catapalla hasta el pueblo de Lunahuaná en esta temporada baja, significa alrededor de 50 minutos navegando en el río, pero en temporada  alta esta sección que se recorre cambia a la sección Paullo-Socsi por el aumento del caudal.

En esta temporada baja el caudal del río (más o menos en 20 metros cúbicos por  segundo), en verano aumenta a casi 180 o 200 metros cúbicos por segundo; por consiguiente, la velocidad a raíz del caudal aumenta y se vuelve más rápido y esa distancia se hace en 15 minutos ap