En Vivo

LUCIO CASTRO, SECRETARIO GENERAL DEL SUTEP, DEFINIÓ COMO “OFENSIVO” EL AUMENTO DE SUELDO PRESIDENCIAL

RCR, 07 de Julio 2025.- En el marco de las actividades por el Día del Maestro y el 53 aniversario del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP), el secretario general del gremio, Lucio Castro, colaboró en la emotiva misa celebrada en la Basílica Catedral de Lima, en honor a los maestros fallecidos que dedicaron su vida a la educación y la lucha por los derechos del magisterio.

Castro hizo un llamado al Gobierno y demás autoridades reflexionar sobre la situación crítica en la que se encuentra el sector educativo y la necesidad cumplir las demandas de los docentes a través del diálogo.

“Hacemos el llamamiento e invocación a las autoridades, al gobierno, al estado, a efecto de que todos juntos en este día reflexionemos sobre la educación, sus grandes problemas y la necesidad de afrontarlos y resolverlos y también demandas justas que los trabajadores”, dijo para la Red de Comunicación Regional (RCR).

El dirigente enfatizó en la situación de abandono en la que se encuentran los más de 160 mil docentes jubilados, quienes, pese a haber dedicado décadas de servicio a la educación, perciben pensiones “indignas y miserables”. En ese sentido, resaltó la decisión que tiene que tomar el Congreso sobre el proyecto de ley que se encuentra en discusión y que busca nivelar la pensión de los docentes jubilados al sueldo de un maestro en primera escala.

“Hoy el congreso está debatiendo un proyecto de ley a efecto de mejorar esas pensiones que deben significar lo que gana un maestro primera escala y la invocación y llamamiento al congreso de la república hoy está en sus manos la aprobación de este proyecto de ley que al convertirse en ley va a significar dignificación, atención a un sector repito sensible y numeroso”, precisó.

Por otro lado, Castro se pronunció sobre la intención de un posible aumento del salario presidencial en medio de la precariedad económica que enfrenta el magisterio. Asimismo, dijo que lo peor que podría hacer la presidenta en estos momentos sea aumentar el sueldo, sabiendo que más del 905 de la población peruana desaprueba su actual gobierno.

 “Primero consideramos que es una medida inoportuna, ofensiva, justamente una exigencia que tienen los docentes y jubilados que hoy ganan 700 soles y que frente a ese sueldo que va a ganar la presidenta de la República de más de 35 mil soles resultan ofendidos”, declaró.

Por último, dirigió un mensaje a los docentes peruanos por el Día del Maestro a celebrar el 6 de julio. “Un saludo afectuoso en su día, 6 de julio debe ser un día de reflexión, de afirmación en nuestra profesión, de compromiso por asegurar mayor profesionalismo, mayor idoneidad, estar a la altura de las exigencias que los padres familia tienen y nuestros alumnos para con nosotros y nuestra profesión”, expresó el dirigente sindical.

Ver entrevista …

CELEBRACIONES POR EL DÍA DEL MAESTRO