RCR, 17 de Noviembre 2021 .– Roque Benavides, expresidente de la CONFIEP y candidato al Decanato Departamental del Colegio de Ingenieros de Lima, señaló que el Gobierno debe dar mensajes coherentes para promover las inversiones en el país. Precisó que la confrontación está perjudicando la economía de todos los peruanos.
“Hay una actitud confrontacional e incoherente con los mensajes que se dan. Eso le está pasando la factura al Gobierno y las encuestas no lo están favoreciendo. Las encuestas no son el 100% de la verdad, pero nuestros gobernantes deberían tomarlas en consideración. Los discursos altisonantes, como los del ministro de Justicia contra el presidente del Banco Central de Reserva, son de locura”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Remarcó que los mensajes tienen que ser coherentes, para promover más la inversión y generar puestos de trabajo y más bienestar en el Perú. “El presidente tiene que entender que los actores económicos actúan en función de los mensajes que se dan a nivel de gobierno. Si el sigue hablando de la nacionalización del gas, cuando todos sabemos que eso es imposible por el costo que le significaría al país y por el daño que le haría a la economía peruana, después tiene que salir el ministro de Economía a decir que no quiso decir tal cosa”, indicó.
“Hay que entender que en el Perú el 80% de la inversión es privada y de ese 80% el 80% es inversión de peruanos, a quienes nos debemos como país. Si es que queremos promover la inversión peruana, tenemos que darle la seguridad a nuestros compatriotas y a la inversión extranjera. La incoherencia en el discurso es mala y el presidente tiene que tener mucho cuidado en ese sentido”, expresó.
También lamentó que exista una confrontación constante en el interior del Gobierno. “La confrontación entre Cerrón y la premier. El hecho que la premier no vaya al discurso de los cien días del presidente en Ayacucho, son síntomas clarísimos que hay una descomposición a nivel del Gobierno y que, si es que no se rectifican estos hechos, vamos a tener más problemas. El Perú no está para perder más tiempo, el Perú está para echarse a andar, que la crisis económica se solucione y que sigamos con las vacunas. Si es que seguimos en estas confrontaciones no vamos a llegar a buen puerto”, observó.
Mencionó que el silencio del presidente no ayuda a aclarar todos los aspectos de la confrontación. “El hecho de que no hable con la prensa, parte de la libertad es la libertad de prensa y el presidente debería comunicarse con más frecuencia”, apuntó.
Ver entrevista …..
