RCR, 30 de abril de 2025.- Ruth Misahuamán, directora del Instituto Nacional de Defensa Civil en Cajamarca, informó que las lluvias intensas han ocasionado graves daños en vías de comunicación y viviendas, principalmente en zonas como Jaén, San Ignacio, Celendín, entre otras. Agregó que no hay un número preciso de personas fallecidas, ya que los casos no han sido registrados en el SINPAD, por lo tanto, invocó a las autoridades seguir reportando estos casos.
“Hemos tenido lluvias intensas desde el fin de semana que se han ido prolongando hasta la fecha, en la cual se han reportado daños en vías de comunicación y afectaciones en algunas viviendas, que principalmente se han centrado en la parte norte de la región, mientras que entre lunes y martes se ha centrado en la parte sur”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Indicó que se prevé presencia de lluvias hasta el mes de junio y eso trae consigo continuar con acciones de prevención. “Desde INDECI, hemos continuado con la asistencia técnica en lo que corresponde al SINPAD para que los datos sean actualizados, ya que las últimas emergencias aún se vienen levantando y al día de hoy debemos tener un corte del mes de abril”, expresó.
Misahuamán señaló que las zonas más golpeadas han sido las provincias de Jaén y San Ignacio, donde se reportaron 28 viviendas afectadas solo el último sábado. Asimismo, en la zona sur de Cajamarca como Celendín, también ha sido afectada con graves daños en la transitabilidad.
“La provincia de Jaén por su geografía y la cantidad de densidad poblacional se ha visto afectado, a eso hay que sumarle las distintas activaciones de quebradas en el distrito de San Ignacio, y en la parte sur en Celendín ha sido uno de los más goleados, principalmente en las vías de comunicación, donde hemos visto cómo se han arrastrado camiones”, anotó.
En ese sentido, destacó la importancia de coordinar entre los gobiernos locales, regionales y nacionales para responder a esta emergencia, así como apoyo con combustible para la recuperación de vías afectadas. Además, varios municipios ya han solicitado financiamiento al Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (FONDES).
“Al momento, tenemos declaratorias de estado de emergencia que involucra la intervención por parte del gobierno local y gobierno regional, pero se requiere de la intervención de todo el sector. Por ejemplo, en las zonas que han reportado vías de comunicación afectadas, un factor importante es el apoyo que también se está haciendo a través de Provías Descentralizado con combustible”, comentó.
Manifestó que al momento se tiene información extraoficial del fallecimiento de nueve personas como consecuencia de las lluvias, aunque no todas han sido registradas a través del SINPAD, por lo que, insisten a las autoridades locales en la importancia de reportar adecuadamente estos casos para tener un panorama real de los impactos humanos de la emergencia.
“Entendamos que de acuerdo a la afectación que hayan tenido en una zona o ya sea transeúntes, hay que oficializar la información dentro del aplicativo, porque dentro de ello no tenemos exactamente esa cantidad de fallecidos, sin embargo, eso no indica que no se hayan producido dentro de nuestro departamento, por eso es que insistimos mucho en el registro”, acotó.
