En Vivo

LLUVIAS INTENSAS DEJARON MÁS DE 3 MIL DAMNIFICADOS Y 14 FALLECIDOS EN CAJAMARCA

RCR, 19 de Mayo 2025.- La directora de Defensa Nacional del Gobierno Regional de Cajamarca, Fiorella Alvarado, informó que las lluvias intensas dejaron más de 3 mil 300 damnificados, más de 5 mil afectados, 14 fallecidos y un niño desaparecido. Agregó que, frente al déficit hídrico, vienen realizando comunicacionales para la población y destacó que la fecha se ha concluido con 6 mil reservorios en la región.

“A la fecha tenemos un total de 3.320 personas damnificadas, 5.104 personas afectadas, y lamentablemente 14 fallecidos, adicional a ello, un niño desaparecido, haciendo un total de 15 víctimas. Sin embargo, muchos gobiernos locales aún no cumplen con realizar el registro, en algunos casos debido a la distancia de las zonas afectadas o por las vías destruidas”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Indicó que se han destruido 171 kilómetros de vías y afectado más de 1mil kilómetros, lo que complica tanto la atención a las comunidades como el transporte de productos agrícolas. Asimismo, mencionó la pérdida de cerca de 1,000 hectáreas de terreno agrícola, un golpe severo para una región cuya economía depende mayoritariamente de la ganadería y la agricultura.

“De abril a junio se prevé presencia de lluvias de hecho Cajamar sigue siendo la primera región con mayor población expuesta a riesgo alto y muy alto. Sin embargo, aproximadamente hace 10 no hay presencia de precipitaciones de tal intensidad como la teníamos, y si las hay ya no están causando afectaciones, pero continuamos realizando acciones tanto de monitoreo y atención”, expresó.

Informó que el Gobierno Regional de Cajamarca ha entregado aproximadamente 900 toneladas de ayuda humanitaria y continúa dotando de combustible a los municipios para trabajos de rehabilitación. Además, ha adquirido maquinaria pesada y vehículos para bomberos y policía, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias.

“Estos meses continuamos realizando la entrega de combustible para que los gobiernos locales puedan realizar los trabajos de rehabilitación. Pero, en algunos casos tienen tan poco recurso y no cuentan con maquinaria, por ello se está adquiriendo más maquinara para poder brindar este apoyo, adicionalmente continuamos con las medidas de implementación a nuestras entidades de primera respuesta”, anotó.

Alvarado sostuvo que se preparan para enfrentar el estrés hídrico y los incendios forestales, riesgos que siguen a la temporada de lluvias. Además, señaló que Cajamarca ya cuenta con más de 6,000 reservorios implementados mediante la estrategia de siembra y cosecha de agua, así como acciones de reforestación para mitigar futuros desastres ambientales.

“Se viene realizando campañas comunicacionales respecto al estrés hídrico y también de incendios forestales que terminan afectando a la agricultura, arrasando con cientos de hectáreas, sobre todo en cafetales y frutales. Adicional a ello, tenemos más de seis mil reservorios inaugurados, que es un hito histórico en Cajamarca”, mencionó.

Finalmente, exhortó a las autoridades y ciudadanía a mantener un enfoque conjunto en la gestión del riesgo de desastres, considerando que Cajamarca es la región más pobre del país. “La recuperación dependerá de inversiones sostenidas y respuestas oportunas por parte de todos los niveles del Estado”, subrayó.

Ver entrevista …

EVALUACIÓN DE DAÑOS PERSONALES Y MATERIALES EN CAJAMARCA TRAS INTENSAS LLUVIAS