En Vivo

LEY N°32033 PERMITE EL USO PERMANENTE DE GENÉRICOS EN EL PERÚ

RCR, 25 de mayo de 2025.- El médico especialista en políticas de salud pública, Herberth Cuba, manifestó que tras un intenso debate, se promulgó la ley 32033 que consolida el uso de medicamentos genéricos en el país. Esta medida, que inicialmente se implementó como una medida temporal durante la pandemia, ahora se convierte en una política permanente, con el objetivo de garantizar el acceso a medicamentos de calidad a precios accesibles para la población peruana.

“Se ha promulgado la ley 32033 que da carácter permanente de uso de genéricos en el país, pero también ha traído una serie de novedades pues estuvo inmerso en un amplio debate, incluso con cierto encono por parte de diversos grupos contra las autoridades gubernamentales y del Congreso”, dijo en La Semana por RCR.

Señaló que durante la pandemia el Gobierno tuvo que prorrogar con otro decreto de urgencia, pero lo hizo solo hasta nueve meses después de finalizada la declaración de emergencia sanitaria, en ese contexto, la nueva prórroga debería darse sólo por ley y eso ha ocurrido mediante la Ley 32033.

“Algunos sectores pretendían que no se prorrogara la norma de los genéricos, con el argumento de que esa no es función del sector privado, sin tomar en cuenta que casi el 95% de los fármacos que se expenden en las boticas y farmacias son genéricos debido a que ya se les ha vencido la patente, en ese aspecto, también aborda la Ley 32033, a definición de los términos y el listado de medicamentos esenciales genéricos que se deben ofertar”, anotó.

NUEVA LEY DE MEDICAMENTOS GENÉRICOS, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA