En Vivo

LA PRESA DE CHONTA GARANTIZARÁ AGUA PARA CAJAMARCA POR 100 AÑOS

RCR, 30 de julio 2025.- El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego inició el proceso para la licitación internacional de Chinecas, Chonta, Margen Derecha del río Tumbes y Cardos, proyectos que marcarán un antes y un después para más de 430,000 familias rurales de las regiones de Áncash.

Luis Guerrero, expresidente del Directorio de SEDACAJ y exalcalde de la provincia de Cajamarca, afirmó que la presa de Chonta es una de las obras más esperadas en la región que garantizará agua por 100 años. Agregó que la articulación entre el Estado, la empresa privada y la comunidad es importante para avanzar con obras de impacto.

“Está muy bien que se anuncien obras de envergadura que van a dar solución a grandes problemas de agua a lo largo y ancho del país, y la presa de Chonta es uno de los proyectos más esperados en Cajamarca, porque garantizará el recurso hídrico para el consumo humano y agricultura por al menos 100 años”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Precisó que la solución a los problemas de agua en el país no es la falta del recurso, sino su mala gestión.  “Tenemos agua en abundancia, pero no sabemos administrarla. Las presas como Chonta son claves para regular, almacenar y distribuir el agua de manera eficiente”, expresó.

Guerrero saludó la participación del sector privado, como la empresa Newmont ALAC, en el impulso de este tipo de obras. Mencionó que es importante mantener un trabajo articulado, de la mano con la localidad, así evitar conflictos.

“La participación de la empresa privada es muy importante, sobre todo al ejercer bien su función, trabajar bien con su entorno social para evitar conflictos, dar el trabajo a la localidad y dialogar, para evitar conflictos sociales”, anotó.

Remarcó que la presa de Chonta ha sido anunciada desde hace más de tres décadas por distintos gobiernos sin concretarse. “Esperamos que esta vez no se trate de otra promesa incumplida. Cajamarca lo necesita urgentemente, tenemos el potencial para convertirnos en el Singapur de América Latina, pero nos falta gestión honesta y eficiente”, concluyó. Final del formulario

https://www.facebook.com/share/v/15hkUiZm3k