En Vivo

LA POLÍTICA DE EDUCACIÓN GRATUITA DE LA UNMSM BUSCA AMPLIAR EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD

RCR, 18 de agosto 2025.- Walter Ugarte Casafranca, asesor legal del Vicerrectorado Académico de Pregrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), aclaró que el reciente comunicado emitido por la institución tiene como objetivo brindar precisiones sobre el proceso de admisión. Ugarte mencionó que el proceso de admisión se divide en dos etapas que abarcan las distintas modalidades de postulación e ingreso, esto debido al tiempo de demora que toma para realizar el proceso de ingreso.

“En el 2026-I, lo que estamos haciendo es convocar a un proceso para egresados de educación básica regular y también del centro preuniversitario que tiene el 10% de las vacantes asignadas según el estatuto de la universidad. En el 2026-II, que es en marzo, si mal no tengo entendido, se van a utilizar las otras modalidades de traslado interno, traslado externo, nacional, internacional y otros”, mencionó.

Límites de estudio en universidades públicas

Respecto a las recientes medidas adoptadas por la UNMSM que actualmente permite estudiar gratuitamente una sola carrera, Ugarte enfatizó que el derecho a la educación gratuita está completamente garantizada siempre y cuando se cumpla con lo indicado en la Ley Universitaria 30220, la cual señala el estudio sin costo alguna para una sola profesión.

En ese sentido, dijo que la decisión se toma pensando en aquellos jóvenes que buscan ingresar por primera vez a una universidad y no cuentan con el suficiente sustento económico, además de tener en cuenta que se ha detectado la existencia de estudiantes dentro de San Marcos con más de dos profesiones que limitan las vacantes.

“Ahí hay un abuso de derecho que nosotros no podemos tolerar. Anteriormente, la 23733, que es la ley anterior, permitía que los estudiantes pudiesen postular y estudiar varias veces, eso era así, pero ahora ha cambiado la norma. Nosotros lo que tenemos que hacer es cumplir la norma y eso es lo que estamos haciendo. Y que conste que la SUNEDU también, en varios informes legales, ha indicado que las universidades públicas deben garantizar la enseñanza en una sola profesión, evitando el abuso de derecho”, comentó.

Las autoridades de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos precisaron que continuarán velando por el derecho de los estudiantes para que haya un orden cumpliendo con lo indicado por la ley.

UNMSM INICIA PROCESO DE ADMISIÓN 2026 - I CON UN TOTAL DE 2771 VACANTES DE INGRESO