RCR, 15 de Diciembre 2022 .- Víctor Vásquez, secretario ejecutivo de la Defensoría del Productor Agrario, indicó que un adelanto de elecciones para el 2024 es un plazo muy largo, se debe restructurar la parte normativa asociadas a los procesos electorales, así como la garantía de los particos políticos con sus próximos candidatos.
En dialogo con Red de Comunicación Regional (RCR) Víctor Vásquez, se refirió al estado de emergencia a nivel nacional, afirmando que la presidenta Dina Boluarte, demuestra la voluntad de recomponer el orden en el país. Sin embargo, los actos de violencia registrados en las regiones afectan a la inversión pública y privada.
“La presidenta debe crear espacios de diálogo para definir la agenda política, económica y social de manera urgente. Se debe centrar en estos tres espacios. Esto no se puede llevar a cabo con violentistas”, señaló.
En este sentido, señala que debe existir decisión política por parte de la presidenta de la República como del presidente del Congreso para que puedan afrontar estos cambios en la Constitución Política para un adelanto de elecciones generales.
“Adelantar las elecciones para el 2024 es un plazo muy largo, sin embargo, se debe restructurar la parte normativa de los procesos electorales. La democracia no puede acobijar partidos políticos como un bien mercantil, no queremos un Congreso plagado de gente cuestionada moral y éticamente. Esto genera estabilidad en la gobernabilidad”, mencionó.
Asimismo, indicó que se debe solicitar una remoción de la ONPE y el JNE, debido a su accionar en las elecciones anteriores. Además de garantizar partidos políticos eficientes.
“Tiene que haber compromiso con el Perú por revertir esa situación de inestabilidad y angustia. El Gobierno debe demostrar firmeza en sus decisiones, no se puede esperar a diciembre del 2023 para las elecciones generales. No solamente con armas se defiende la patria, también se defiende haciendo respetar nuestra soberanía”, finalizó.
