En Vivo

LA  MINERÍA ILEGAL Y LA CORRUPCIÓN AMENAZAN EL PANORAMA ELECTORAL DE PERÚ MIENTRAS EL PAÍS CARECE DE LIDERAZGO

RCR, 25 de septiembre 2025.- El analista Iván Arenas describió que Perú ingresa a un escenario electoral muy difícil en el que enfrenta la problemática de la minería informal e ilegal. Agregó que el país se encuentra desorganizado, sin liderazgo ni organización, y experimenta una gran fragmentación y desafección hacia la política.

En esta situación, comentó que la política ha dejado de organizar, y ahora es la economía informal la que organiza de alguna manera al país. Mencionó que las mayores debilidades y riesgos que enfrenta el país, si las condiciones actuales se mantienen, son la inseguridad ciudadana y la posibilidad de que las economías ilegales ganen presencia de manera «natural».

En declaraciones a RCR desde Perumin 37, Arenas subrayó que la inseguridad y las economías ilegales están interconectadas y ambos fenómenos avanzan de la mano. Indicó que las economías criminales han logrado avances en los últimos años, tomando espacios en distritos, provincias e incluso gobiernos regionales.

Además, alertó que la meta principal de estos grupos es el Congreso, donde buscan obtener una bancada, idealmente multipartidaria, que les brinde la defensa de la minería ilegal y otras actividades. Arenas indicó que el Perú está a punto de enfrentar una nueva ola de criminalidad debido al aumento proyectado en los precios internacionales de los minerales.

LA  MINERÍA ILEGAL Y LA CORRUPCIÓN AMENAZAN EL PANORAMA ELECTORAL DE PERÚ