En Vivo

LA INESTABILIDAD POLÍTICA E INSEGURIDAD CIUDADANA ALEJA LAS INVERSIONES EN EL PERÚ

RCR, 14 de Mayo 2025.- El analista y consultor económico, Javier Zúñiga, señaló que la inestabilidad política e inseguridad ciudadana afecta la economía, ya que aleja las inversiones internacionales y locales. Asimismo, consideró que la salida del ministro de Economía, José Salardi, refleja la fragilidad de la política peruana.

“Estamos frente a una profunda inestabilidad política que pega de manera inmediata al desenvolvimiento de la economía, pese a que muchos gremios alertaron a la presidenta de la República no hacer ningún cambio porque un ministro de Economía que no dura ni 100 días es una mala señal para el país”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Precisó que el cambio dentro del Gabinete Ministerial envía un mensaje preocupante a los inversionistas internacionales, ya que para atraer inversión se necesita tres condiciones básicas: estabilidad política, un Poder Judicial justo y reglas del juego claras. Además, consideró que el año preelectoral podría agravar la situación, con tentaciones populistas que aumenten el gasto fiscal irresponsablemente.

“Estas circunstancias producen una paralización de la inversión extranjera y de la inversión local debido a la inestabilidad política. Y frente a un año pre electoral determina que las cosas se miren con más calma y más cuando a ministerios tan importantes se cambian como si fueran páginas de libro”, expresó.

Zúñiga también alertó sobre el impacto de la inseguridad ciudadana y el crimen organizado, que afectan la economía y la percepción internacional del Perú. Mencionó que lo sucedido en Patáz y el cambio de ministro del Interior en menos de 100 días, también refleja la fragilidad de la política peruana.

“Si un inversionista quiere colocar 5mil o 10 mil millones de dólares en el sector minero y ve lo ocurrido en Patáz, lógicamente saldrá corriendo. Entonces, sí la inseguridad genera un factor decisivo para el desenvolvimiento de la economía, también el cambio del ministro del Interior también nos ve como un país frágil y apuestan por otro país con mejores condiciones”, anotó.

SITUACIÓN TRAS LA INESTABILIDAD POLÍTICA EN EL PAÍS