· El encuentro, se realizará este 28 de agosto en el distrito de La Encañada.
RCR, 25 de agosto 2025.- El próximo 28 de agosto se llevará a cabo la Feria Ganadera de Chanta Alta, en el distrito de La Encañada, Cajamarca. El evento, que llega a su edición número 22, reunirá a productores, criadores y artesanos de la región, consolidándose como uno de los espacios más importantes para el intercambio de experiencias y la exhibición de mejoras en la crianza de ganado y producción local.
Teyles Cotrina, presidente de la Feria Ganadera de Chanta Alta del distrito La Encañada, informó que el evento contará con el juzgamiento de tres razas de ganado mejorado: Brown Swiss, Holstein y Fleckvieh, además de la presentación de ejemplares de cuyes y productos artesanales. Destacó el programa Ganaderos de Altura que ha permitido el mejoramiento del sector ganadero.
“La Feria Ganadera de Chanta Alta se trata de un evento integral, donde no solo se resalta la calidad del ganado en sus tres tipos de raza: Brown Swiss, Holstein y Fleckvieh, sino también la artesanía, raza mejorada de cuyes y platos típicos de la zona”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Precisó que los últimos años, Chanta Alta ha experimentado un avance en la producción lechera y cárnica gracias al mejoramiento genético, en ese sentido, resaltó que ha sido posible por la participación activa de los comuneros y programas como “Ganaderos de Altura” de Newmont Foncreagro.
“Chanta Alta es una zona que ha mejorado bastante la crianza de ganado, incluso hay un programa que es Ganaderos de Altura de Newmont Foncreagro que ha apoyado bastante al sector, pero también los propios comuneros quieren mejorar la crianza de sus vaquitas, ya no producir 5 u 6 litros de leche sino 25 litros, que les dará un ingreso más para su bolsillo y su hogar”, expresó.
Cotrina sostuvo que la feria también servirá como espacio de reconocimiento a la tradición ganadera de la comunidad. Asimismo, recordó a su padre, Fernando Cotrina, quien en 2021 obtuvo un campeonato en Fongal con un toro Brown Swiss. “Esta feria la realizamos en homenaje a él, continuando su legado y reafirmando que la ganadería en Chanta Alta sigue creciendo”, enfatizó.
Manifestó que los ganadores serán elegidos por un juez especializado proveniente de Lima, con experiencia en certámenes internacionales, y se entregarán premios que van desde canastas de productos veterinarios hasta incentivos económicos que alcanzan los 1.500 soles para el campeón de campeones.
“Vamos a premiar a los tres primeros puestos por categoría y por raza, por ejemplo, el campeón de campeones de la raza de Brown Swiss, se llevará mil soles, y el segundo puesto, que es campeón junior, se va a llevar una canasta de productos veterinarios. Pero también habrá un campeón joven y adulto”, anotó.
Finalmente, extendió la invitación a ganaderos y visitantes de Cajamarca y de otras regiones del país para ser parte de esta jornada. Agregó que la feria se desarrollará en un solo día e incluir concursos de artesanía y gastronomía, convirtiéndose en una vitrina del trabajo y la cultura cajamarquina. “Chanta Alta es una tierra generosa, queremos que vengan a presentar sus animales y a compartir esta fiesta que es un orgullo para nuestra comunidad”, concluyó.
