En Vivo

LA CONTAMINACIÓN POR NEMATODOS SE PUEDE EVITAR

ESPECIALISTA EXPLICA COMO IMPEDIR QUE PARÁSITOS CONTAMINEN EL SUELO DE CULTIVO

Los nematodos son un problema que puede afectar a todos los cultivos ya que los agricultores y hasta los agroexportadores desconocen su gravedad y no toman previsiones, ocasionando daños en los cultivos, alertó el ingeniero agrónomo Mario Herrera

En el programa Amanecer en el Campo, el especialista dijo que se requiere una estrategia de sanidad agrícola de suelos ya que es desde el terreno donde atacan los nematodos

Explicó que los nematodos son microorganismos que viven en el suelo y atacan las raíces a los cultivos, que presentan agallas, nudos y mutilaciones.

Agregó que en la costa peruana es común el nematodo meloidogyne, una especie de lombriz microscópica alargada y que se disemina por el suelo a través del agua, el paso de personas o de vehículos.

Por eso, el ingeniero Mario Herrera dijo que el primer paso para que el terreno de cultivo no se contamine es evitar tener el campo abierto a fin de impedir el paso de personas, ya que los nematodos pueden estar en el calzado o en las llantas de los vehículos.

Soluciones

El especialista dijo que, para eliminar los nematodos, en Centroamérica los agricultores humedecen el suelo y colocan un plástico, lo que eleva la temperatura y neutraliza en parte la contaminación

En casos más severos, se aplican ingredientes químicos pero el ingeniero Herrera dijo que es un sistema peligroso para los agricultores.

Por eso, Mario Herrera recomienda la desinfección térmica, que implica preparar una tonelada de terreno y pasarlo por hornos a 400 grados, lo que esteriliza la tierra.

Ver entrevista…

AMANECER EN EL CAMPO