En Vivo

LA AMPLIACIÓN DEL REINFO SOLO SIRVE COMO PASAPORTE PARA LAS ECONOMÍAS ILEGALES

RCR, 23 de octubre 2025.- El excongresista y columnista del diario Perú 21, Richard Arce, consideró lamentable la posibilidad de que el Congreso intente ampliar el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), al indicar que ha servido como «pasaporte» para el tráfico de una economía ilegal que, según Arce, es boyante, más importante que el narcotráfico y genera más divisas.

El exlegislador acusó a varios congresistas de actuar como gestores de interés de los mineros ilegales. También criticó que la policía no interviene a quienes están en la avenida Abancay en pleno estado de emergencia.

Además, enfatizó que la minería ilegal genera territorios liberados como La Rinconada en Puno o la Pampa en Madre de Dios, donde prima la ley del más fuerte y se solucionan los problemas «a balazos».

Economías ilegales podrían financiar próximas campañas políticas

El excongresista y columnista del diario Perú 21, Richard Arce, advirtió que la intromisión de una economía ilegal podría ser un factor decisorio en un proceso electoral altamente riesgoso.

Arce señaló que el Perú podría estar en camino de convertirse en un país donde una economía ilegal es la que manda en el poder, comparándolo con lo sucedido en México donde existe casi un «narcoestado».

Agregó que pérdida económica es abismal, pero lo más grave son los vicios en torno a la economía ilegal, ya sea narcotráfico, tala, trata de personas o la minería ilegal. Estas actividades siempre tienen una mafia de delincuentes que les da sostén y que permite su desarrollo, comentó.

Mencionó que la mafia tiene tentáculos que llegan a la policía nacional y se han armado con un brazo político y un brazo judicial, que incluye un equipo de abogados y una fuerza de choque.

Por eso, el columnista del diario Perú 21 hizo un llamado a la población a votar bien en las próximas elecciones. Arce consideró que la gran tarea para evitar la situación de crisis que se está viviendo es evaluar bien el perfil de los candidatos.

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN POLÍTICA