Fuente: SERFOR
-
184 piezas valorizadas en S/ 41 916 quedaron en custodia mientras avanza el procedimiento sancionador.
Junín, 18 de noviembre de 2025.- El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) decomisó 10 479.17 pies tablares de madera en trozos de la especie Camungo moena (Vochysia biloba), que eran transportados sin sustento legal.
La intervención se realizó en el Puesto de Control Forestal y de Fauna Silvestre de La Oroya, con apoyo de la Unidad Desconcentrada de Protección del Medio Ambiente (UNIDPMA) de Junín de la PNP y bajo conocimiento de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) Junín.
Durante la verificación del vehículo de placas F8U-759 / D7D-986, el conductor presentó una guía de transporte forestal que no consignaba correctamente la especie movilizada, lo que activó la alerta. Al revisar físicamente el cargamento, el personal de la ATFFS Sierra Central del SERFOR confirmó que las 184 piezas, valorizadas en
S/ 41,916 correspondían a Camungo moena, especie no amparada por la documentación presentada.
Ante esta irregularidad, se dispuso la inmovilización del vehículo y la retención de la madera, cumpliendo el Protocolo de Control Forestal Maderable en Transporte Terrestre. La diligencia contó con participación del conductor, la representante de la propietaria del producto, personal policial y autoridades ambientales.
“El alto valor comercial de la Camungo moena la convierte en una de las especies más demandadas y, a la vez, más vulnerables al comercio ilegal. El SERFOR debe actuar con firmeza cuando no se acredita su origen legal”, señaló el Ing. Misael Arellano Zevallos, responsable de la Unidad de Control, Supervisión y Fiscalización Forestal y de Fauna Silvestre de la ATFFS Sierra Central del SERFOR.
Luego de concluida la verificación técnica y documental, el SEFOR determinó responsabilidad administrativa en María Elena Robalino Espinar, propietaria de la carga, por no acreditar la procedencia legal del producto, falta calificada como muy grave. Asimismo, se inició el Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS), que podría implicar sanciones entre 10 y 5000 UIT, además del decomiso definitivo.
La madera incautada permanece en custodia en el almacén oficial del Puesto de Control Forestal y de Fauna Silvestre – Sede Oroya, mientras continúan las diligencias del procedimiento.













