En Vivo

JULIO SCHIAPPA-PIETRA: “SAGASTI DEBE SEGUIR ADELANTE CON RETIRO DE LOS FONDOS AFP”

Fuente : Diario Expreso

Recomendó que durante el gobierno de transición se modifique el sistema de pensiones en el país.

La promulgación de la ley que permite el retiro de hasta 4 UIT debe ser respaldada por el gobierno de transición del presidente Francisco Sagasti, ya que si desde el Ejecutivo se impulsa una derogatoria, se generará una nueva manifestación social en contra del Gobierno, lo cual afectaría la estabilidad del país. Así lo indicó a EXPRESO el analista político Julio Schiappa-Pietra.

“Hay que recordar que en el Perú tenemos un pésimo sistema de seguridad social, donde las AFP se han desprestigiado ellas solas, a pesar de que el sistema de AFP del Perú era uno de los más avanzados del mundo, en su momento (…) Los jóvenes identifican que el país no funciona justamente, creen que la telefonía, bancos y clínicas se han vuelto sus enemigos. Por eso están hablando de reforma constitucional, y el movimiento busca más alcances de reforma social y política en el país”, remarcó.

Además, aseguró que es complicado que Sagasti Hochhausler intente retroceder en respaldar esta norma o que desde el Congreso, a través del Partido Morado, se busque la derogatoria de la misma, ya que esta agrupación no representa ni la segunda o tercera fuerza política en el Poder Legislativo.

“Es muy difícil que Sagasti dé marcha atrás en varias cosas que ya han sido promulgadas, porque sería desconocer la mayoría que hay en ese Congreso, no es una mayoría precisamente del Partido Morado. No debemos confundir que la elección de Sagasti fue mediante un consenso en el Congreso para todas las políticas”, apuntó.

No obstante, Schiappa-Pietra recomendó al gobierno iniciar una reforma del sistema privado de pensiones, comenzando por la ONP, de la cual dijo “mantiene una estructura y funcionamiento de hace 50 años”.