RCR, 13 de Marzo 2025.- La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia emitió un pronunciamiento solicitando el respeto a la independencia de poderes, tras el inicio de un procedimiento disciplinario inmediato en la Junta Nacional de Justicia contra la presidenta del Poder Judicial, Inés Tello, y otros jueces de la Primera Sala Suprema de Derecho Constitucional.
Los jueces supremos señalaron que el mecanismo de un proceso disciplinario inmediato ha sido declarado inconstitucional por el Tribunal Constitucional en sentencias recientes.
La preocupación central del pronunciamiento radica en la apertura de procesos disciplinarios inmediatos contra los cinco jueces de la Primera Sala Suprema de Derecho Constitucional, bajo un modelo que ha sido cuestionado por el Tribunal Constitucional. Se advierte que iniciar un proceso disciplinario basándose en un auto de rechazo de un recurso de casación, invocando una supuesta infracción administrativa por insuficiente motivación, vulnera la independencia judicial.
El pronunciamiento destaca que el control de las decisiones jurisdiccionales no compete al órgano disciplinario, especialmente cuando se trata de resoluciones de la Corte Suprema. Se enfatiza que determinar si una motivación es aparente, insuficiente o defectuosa es una facultad propia de la jurisdicción en sede impugnativa.
Ante esta situación, la Sala Plena de la Corte Suprema hace un llamado al respeto de la garantía de independencia judicial y reafirma su compromiso con la defensa de los fueros judiciales en todo momento y ante cualquier circunstancia.
En febrero, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) oficializó el inicio de un proceso disciplinario contra la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, y otros cuatro magistrados supremos, por supuestamente emitir de manera irregular una resolución el 19 de julio del 2024. La denuncia fue presentada por Julio Ramón Cadenillas Díaz, porque los jueces declararon improcedente su recurso como parte del proceso para intentar ser reincorporado a la policía nacional.