En Vivo

JOSÉ ANTONIO TORRES IRIARTE BUSCA REPRESENTAR AL APRA EN LAS ELECCIONES NACIONALES DE 2026

RCR, 22 de octubre de 2025.- El abogado José Antonio Torres Iriarte, confirmó que encabeza una plancha presidencial en las elecciones internas del Partido Aprista Peruano (APRA) que se llevarán a cabo el 30 de noviembre.

Torres indicó que la fórmula que lidera es una de las 15 que postulan, y está acompañado por el antropólogo Orlando Loayza como aspirante a primer vicepresidente y la médico Fanny Ríos, candidata a segunda vicepresidencia.

Señaló que estas elecciones internas de un militante, un voto, serán supervisadas por la ONPE y permitirán votar a cerca de 50.000 militantes a nivel nacional. Torres Iriarte recordó que el partido recuperó su inscripción en el año 2023 tras no participar en las elecciones anteriores. Afirmó que si el APRA recupera la confianza de sus electores tradicionales, el partido podría llegar a una segunda vuelta en las próximas elecciones nacionales.

La reforma política ha fracasado

Torres Iriarte sostuvo que la reforma política promovida por el expresidente Martín Vizcarra en 2018, y que contó con Fernando Tuesta Soldevilla como mentor técnico, ha fracasado.

Torres Iriarte también consideró que la Ley de Partidos Políticos, que ya tiene más de 20 años, junto con las normas complementarias implementadas para supuestamente institucionalizar a los partidos, han terminado, por el contrario, debilitándolos.

Mencionó que como resultado de estas medidas, en lugar de contar con partidos mejores, orgánicos y nacionales, el país tiene ahora más de 37 agrupaciones políticas, con otras más en lista de espera para su reconocimiento ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Consideró que el número de agrupaciones es desproporcionado para un electorado de 27 millones de personas y en un país donde la militancia política se ha reducido a su mínima expresión.

El izquierdista MAS ha pasado a un segundo plano tras las elecciones bolivianas

El precandidato por el Partido Aprista a la Presidencia de la República sostuvo que el Movimiento al Socialismo (MAS) ha pasado a un segundo plano tras las elecciones bolivianas, aunque el voto de su militancia y de los sectores cercanos a Evo Morales fueron determinantes para la victoria del candidato vencedor, Rodrigo Paz.

El precandidato aprista señaló que el pueblo boliviano está sufriendo los despropósitos de las políticas de nacionalización, subsidios ilimitados y escasez de dólares, lo que explica el voto de castigo al MAS.

Ante la crisis económica, señaló que el próximo gobierno debe priorizar el ajuste de las cuentas fiscales y la recuperación de las reservas internacionales. Agregó que es fundamental que Rodrigo Paz logre desmontar el aparato estatal dejado por el MAS y que encuentre caminos de concordia política para hacer gobernable un país convulso, evitando la movilización de líderes sociales y sectores radicalizados.

Ver entrevista…

PANORAMA POLÍTICO ACTUAL