En Vivo

IPE ESTIMA QUE INVERSIÓN PRIVADA CREZCA 6% ESTE 2025

RCR, 02 de agosto de 2025.- Miguel Alzamora, economista senior del Instituto Peruano de Economía (IPE), dijo que actualmente la inversión privada ha disminuido su crecimiento dinámico y constante que tenía hace 25 años, evidenciando un crecimiento de apenas 2% hoy en día. Explicó que este descenso se debe a varios factores que han venido afectando al país en los últimos 5 años, como la pandemia, la recuperación pospandemia, el fenómeno del niño en el 2023 y la lenta recuperación en 2024.

Sin embargo, este 2025, la primera parte del año entre enero y junio, se ha registrado un crecimiento significativo del 8% que, en propias palabras del economista, no se veía desde hace 10 años. Asimismo, aseguró que este incremento se debió en gran parte al avance del sector minero, como la ejecución del proyecto Tía María y la capacidad adquisitiva de las familias en el sector inmobiliario.

Respecto al aumento de la inversión privada para este año, Alzamora sostuvo que el IPE estima que la inversión privada cerrará este 2025 con un crecimiento en torno a 6%, el más alto en doce años. No obstante, se espera que para el próximo año la inversión descienda en torno al 1 o 2%, esto debido a la incertidumbre que trae las próximas elecciones a realizar, que amenaza con no hacer sostenible el crecimiento.

“El próximo año, por ejemplo, nuestros estimados giran en torno a 1 a 2%, todo este componente electoral suele afectar la inversión privada. Lo hemos visto en 2021, lo hemos visto en 2016, lo hemos visto en 2011, entonces lo ideal sería que sea afectada lo menos posible. (…) Un punto importante en este último año como de gobierno y de Congreso que queda es que se pueda impulsar la inversión privada, y sobre todo no mermar esta confianza”, declaró para RCR – Red de Comunicación Regional.

Por otro lado, Alzamora destacó que ProInversión en los últimos años ha dado un salto cualitativo, adjudicando una cartera significativa de proyectos entre 2022 a 2024 y que se ejecutará en los siguientes años. En 2014, hacia fines de 2015, Proinversión adjudicó la línea 2 del metro de Lima y hoy en día, en los últimos 4 años, la ejecución de la línea 2 del Metro de Lima, siendo el principal responsable de “mover la aguja en inversión en transportes”.

Por último, si bien la inversión privada ha permitido ejecutar obras con el objetivo de reducir las brechas sociales y reducir la pobreza en el Perú en los últimos 25 años, Alzamora sostiene que sin un despegue significativo de la inversión será “muy difícil” combatir la pobreza y la pobreza extrema, especialmente considerando que a 2024, casi un tercio de la población equivalente a 10 millones de peruanos, se encuentra en esa condición.