En Vivo

INSN SAN BORJA: MENOR DE 14 AÑOS AGRADECIÓ A SU PADRE POR EL MILAGRO DE LA VIDA EN ESTA SEMANA SANTA

Durante tres años, la menor dependía de una máquina para vivir

Lima, 22 de abril de 2025.- El amor de padre no tiene límites. “Gracias papá por haberme dado una segunda vida”, dijo entre sonrisas de felicidad la pequeña Kiara Dajhana G.R., quien en esta Semana Santa  recibió el milagro de la vida en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, luego de que su padre le donara uno de sus riñones para superar la enfermedad renal crónica en su fase terminal que padecía desde el año 2022.

La menor de 14 años, natural de Cutervo, región Cajamarca, dependía de una máquina de hemodiálisis debido a que sus riñones dejaron de funcionar. La enfermedad la obligó a abandonar su tierra natal y arribar a Lima para emprender una lucha por la vida.

Elvia Rimapa Bustamante, contó que ver a su hija menor en esta lucha hizo que su esposo, José Guevara Llatas, se ofreciera como voluntario. De inmediato inició la etapa de evaluación médica para ver la compatibilidad entre padre e hija. Afortunadamente, el resultado fue positivo, por lo que el pasado 5 de abril se concretó el trasplante renal a cargo de un equipo multidisciplinario  especializado en trasplante renal, integrado por cirujanos trasplantadores, anestesiólogos, urólogos y enfermeras instrumentistas.

“Mi hija estuvo un año en lista de espera, nos llamaron para un operativo porque se presentó un donante cadavérico, pero no fue compatible. No queríamos ver sufrir a nuestra hija y mi esposo decidió donar uno de sus riñones para darle una nueva oportunidad de llevar una vida normal”, dijo doña Elvia Rimapa.

La menor presentó una rápida recuperación y en las próximas horas será dada de alta. La familia de Kiara, está agradecida por esta proeza médica que se concretó gratuitamente mediante el Fondo Intangible Solidario de Salud (Fissal) del Ministerio de Salud.

La directora general del INSN San Borja, Dra. Zulema Tomás Gonzales, destacó el milagro de la vida en estas fechas especiales de Semana Santa e hizo un llamado a la población a no dudar en aceptar la voluntad de un familiar cuando en vida le dice “Sí, a la donación de órganos” ya que con esta decisión “estamos salvando la vida de más niños”, enfatizó.

Por su parte, la jefa de la Unidad de Donación y Trasplante, Melva Benavides López, dio a conocer que actualmente 21 niños están en espera de un trasplante renal y dos esperan por un hígado y una córnea, respectivamente.

Antes de la pandemia, de 2 a 3 personas por cada millón de habitantes peruanos donaban órganos, hoy la tasa ha bajado a 0.3 donantes por millón de habitantes.

Desde el año 2017 a la fecha, el INSN San Borja, concretó 89 trasplantes de órganos y tejidos, con donante vivo y cadavérico, de los cuales 52 son trasplantes renales.

El INSN San Borja se ha consolidado como el primer centro pediátrico donador-trasplantador del Perú, pero la escasez de donantes cadavéricos es el principal obstáculo para la actividad trasplantadora. Un donante puede salvar la vida de hasta 8 personas ya que es posible trasplantar riñones, páncreas, pulmón, hígado y corazón, córneas.

Fuente: Ministerio de Salud