RCR, 16 de octubre de 2025.- Ruth Misahuamán, directora de la Dirección Desconcentrada de Defensa Civil en Cajamarca, informó que vienen fortaleciendo acciones de prevención ante la temporada de lluvias que afectan a diversas provincias de la región. Agregó que la presencia de precipitaciones, granizadas y tormentas eléctricas han provocado daños en zonas como Cutervo, Chota, Jaén y San Ignacio.
“Desde el mes de agosto a la fecha venimos desarrollando asistencias técnicas constantes con las autoridades locales para poder darles herramientas técnicas como el levantamiento de evaluación de daños para oficializar las emergencias, y también puedan generar capacidad de respuesta a través de sus almacenes y brinden ayuda humanitaria inmediata a esta población”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Indicó que, durante las últimas semanas, las lluvias intensas, granizadas y tormentas eléctricas han provocado daños en Cutervo, Chota, Jaén y San Ignacio, lamentablemente, se reportó una persona fallecida a causa de una descarga eléctrica en Cutervo y a pesar de las dificultades, los municipios han logrado atender los incidentes con los recursos disponibles.
“Hemos tenido granizadas en zonas como Hualgayoc, Cutervo y Chota, pero también se ha reportado presencia de tormentas eléctricas dentro de Cajamarca, por lo que, se ha mantenido constante seguimiento en otras provincias como Jaén y San Ignacio, quienes han ido reportando presencia de lluvias con atención, y seguiremos acompañando a las autoridades locales para fortalecer la gestión del riesgo, porque es fundamental que estén preparadas para actuar oportunamente”, afirmó.
Recordó que, durante la temporada seca, las autoridades realizaron labores de limpieza, descolmatación y estabilización de taludes para reducir el riesgo de desastres. Asimismo, destacó la participación del Gobierno Regional de Cajamarca, que continúa implementando medidas de prevención en puntos críticos afectados por las lluvias del primer semestre.
“Somos optimistas de que la naturaleza nos permita una tregua más para seguir reduciendo riesgos y prepararnos mejor ante las próximas precipitaciones. Incluso de acuerdo con el pronóstico del Senamhi, las lluvias se intensificarán entre octubre y diciembre, extendiéndose al primer trimestre del 2026, por ello, se ha iniciado campañas de sensibilización y simulacros multipeligro para preparar tanto a autoridades como a la población”, subrayó.
Misahuamán resaltó que la reducción de incendios forestales en lo que va del año se debe a las campañas de concientización impulsadas por los gobiernos locales y medios de comunicación, que lograron llegar incluso a zonas rurales. “La población ha tomado conciencia del daño que causa la quema de pastos, ahora el reto principal está en enfrentar las lluvias con responsabilidad y preparación”, expresó.
Finalmente, instó a la ciudadanía a mantener una cultura de prevención permanente y recomendó tener lista una mochila de emergencia, aplicar el plan familiar y utilizar el número 119 en caso de incidentes. “Defensa Civil es tarea de todos. Si cada familia y autoridad asume su rol, podremos reducir los riesgos y proteger la vida de los cajamarquinos”, puntualizó.
