RCR, 12 de agosto de 2025.- Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37, destacó que la convención minera que se llevará a cabo en Arequipa, del 22 al 26 de septiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli, es una ventana de oportunidades para las inversiones, además de ser clave para proyectar al Perú como un país estable y atractivo con el objetivo de destrabar 67 proyectos en cartera que generarán empleo, recursos fiscales y mayor competitividad en un mercado global.
“La expectativa en el sector minero es muy grande, durante una semana Arequipa estará en los ojos del mundo y uno de los grandes temas a tratar en Perumin 37 es la regularización, porque necesitamos que las carteras de proyectos que tenemos salgan adelante, esta es una tendencia que están siguiendo otros países como Argentina y el Congo, quienes se suman a la lucha para hacernos más atractivos en la inversión”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Precisó que el Perú no solo es un país privilegiado en términos geológicos, sino que ahora busca proyectarse como una nación estable y respetuosa del Estado de Derecho para atraer mayores inversiones. En ese sentido, recalcó que el objetivo es impulsar los 67 proyectos en cartera que generarán más empleo, inversión y recursos fiscales.
“Nos hemos destacado como un país muy rico en recursos, tenemos grandes reservas de cobre, pero también 8 de los 17 minerales crítico como molibdeno, zinc y estaño. Nuestra meta es impulsar los 67 proyectos mineros en cartera porque esto significa mayor inversión, mayor empleo, mayores ingresos fiscales, entonces es una gran oportunidad que el país no puede dejar de lado”, expresó.
Enfatizó que a través de PERUMIN 37 se busca demostrar que el Perú es un país estable, que cumple el Estado de Derecho, que cumple con las normas y respeta los tiempos. “Este es el empuje que debemos dar para poder captar esta inversión que necesitamos para impulsar los proyectos”, afirmó.
Presentarán los temas que marcan la agenda de la industria en la Cumbre Minera
Sologuren indicó que una de las conferencias a desarrollar en Perumin 37 será la Cumbre Minera, un espacio donde participará como expositor el expresidente argentino Mauricio Macri, quien compartirá reflexiones y recomendaciones para el desarrollo del sector. Además, se sumarán foros temáticos sobre agua, transición energética, inclusión y equidad de género, este último con el lanzamiento del “Sello Perumin” para empresas con buenas prácticas en igualdad.
“En este espacio tendremos al expresidente Mauricio Macri de Argentina, que nos va a ayudar a reflexiona y dar consejos útiles, sobre todo en esta etapa pre electora. Además de la Cumbre Minero, tenemos foros nuevos de agua, tradición energética e inclusión, en el que buscamos fomentar la equidad en la minería peruana, y por primera vez tendremos el sello Perumin, un distintivo que va a reconocer a las empresas y proveedores con las mejores prácticas en igualdad de género”, anotó.
Cena STEM busca fomentar carreras de ciencia, tecnología e ingeniería en niñas de Arequipa
Asimismo, informó que un día antes de la inauguración de la convención minera, realizarán la cena STEM que tiene el objetivo de recaudar fondos para el programa Kuraq Ñañayki, una iniciativa desarrollada en colaboración entre el Programa de Equidad de PERUMIN y Women in Mining Perú, destinada a acercar las ciencias a niñas de tercero, cuarto y quinto de secundaria de colegios de Arequipa.
“La cena STEM se llevará a cabo el domingo 21 de septiembre, en la víspera al inicio de PERUMIN 37, que busca recaudar fondos para poder impulsar la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas a las niñas de Arequipa, eso lo estamos haciendo de la mano de Women in Mining Perú, así que estamos sumamente orgullosos de este nuevo proyecto”, afirmó.
Foro de Equidad e Inclusión
Anunció que se presentará un foro sobre equidad, con el objetivo de incrementar la participación femenina en el sector, considerando que actualmente, el porcentaje de mujeres que trabajan en minería sigue siendo reducido, por lo que se busca aprender de experiencias exitosas en países como Australia y Chile.
“El sector minero ha buscado ser más amigable para que más mujeres puedan ser parte de esto, pero aún tenemos camino por recorrer, y estamos buscando nuevos ejemplos como Australia y Chile, necesitamos que haya una mejor oferta de oportunidades para profesionales en el rubro”, anotó.
Perumin 37 mantendrá su sello de innovación
Manifestó que mantendrán su sello de innovación abierta, presentando espacios como Perumin Hub, dedicado a impulsar soluciones tecnológicas, y también Perumin Inspira, enfocado en emprendimientos sociales y ambientales. Asimismo, desarrollarán el concurso escolar y la participación de becarios universitarios, quienes aportan visiones sobre minería sostenible desde distintas regiones del país.
“Tenemos espacios como Perumin Hub y Perumin Inspira, pero también el concurso de escolares y participación de becarios universitarias, definitivamente estas actividades buscan involucrar a las nuevas generaciones en el desarrollo del sector y promover un enfoque más inclusivo”, recalcó.
Alameda de la Academia: un espacio de exhibición para centros de educación superior peruanos y extranjeros
Remarcó que una de las novedades de este año será la “Alameda de la Academia”, que reunirá a 24 universidades y centros técnicos del Perú y el extranjero para presentar aportes científicos e innovaciones aplicadas a la minería, de esa manera, fortalecer una relación entre el sector minero y la comunidad académica.
“El objetivo es generar alianzas de investigación y fortalecer la relación entre el sector minero y la comunidad académica, invitamos a la ciudadanía a ser parte de este evento, que contará con la participación de 16 delegaciones internacionales y será motivo de orgullo para todos los peruanos”, subrayó.